30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

5.- El armado de la cimbra fue una de las etapas más importantes en el desarrollo del

prototipo, pues tuvo que modelarse una bóveda de madera totalmente similar a la

del resultado final, se puede decir que fue un molde perfecto. Que es posible que

se pueda producir de forma industrial, y la bóveda podía reproducirse de forma casi

perfecta y un número de veces aceptable desde el punto de vista económico. Sobre

esta cimbra se colocó toda la estructura de nervaduras y en general toda la geometría

de adobe estabilizado y sobre ella, un acabado superior de concreto armado ligero.

(Imagen 9, 10, 11, 12, 13). Este trabajo fue realizado por un especialista en cimbras

de madera con experiencia de la construcción en este tipo de trabajos en los Estados

Unidos de Norteamérica. Además de contar con un colaborador experto en estructuras

de una empresa local.

En orden creciente y decreciente la cimbra de madera en la bóveda se apoyó en puntales

de diferentes dimensiones atendiendo a su geometría propia.

Imagen 9,10,11. Ensamble de la cimbra de madera para la construcción de la bóveda. Donde se identifica la colocación

del adobe estabilizado de manera artesanal, y el acero del concreto ligero que posteriormente se colocó sobre la bóveda,

como acabado y refuerzo, para soportar los factores climatológicos.

Fuente fotográfica: Dr. Arq. Marcos Mejía López.

Imagen 12, 13. Colocación a detalle del adobe tecnificado sobre la cimbra especial y el acero de refuerzo en la parte

superior.

Fuente fotográfica: Dr. Arq. Marcos Mejía López.

1056

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!