30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

ellos que se han perdido; es capaz, incluso, de construir gráficamente imágenes ficticias

de objetos que nunca llegaron a realizarse. El dibujo, al tener capacidad no sólo

para producir un objeto en sus cualidades visuales, sino también para investigar su organización

real, permite entre otras cosas, diferenciar entre la esencia y la apariencia

de un objeto arquitectónico.

Cabe aclarar que no se trata de que todos los estudiantes de arquitectura se conviertan

en artistas. Nos referimos más bien a que utilice adecuadamente los esquemas gráficos

que se han denominado croquis o bocetos, que expresan con claridad y rapidez

las ideas esenciales, y que pueden variar de acuerdo a quién va dirigido y al nivel de

desarrollo o especificación que persiguen. Se conoce como croquis a la presentación

de forma manual de una imagen, donde se puede utilizar diferentes materiales para

su creación.

Generalmente los croquis a mano alzada son los utilizados para plasmar una idea abstracta

que es muy difícil explicar con palabras, y que con apoyo del dibujo permite

transmitir toda la expresividad que quiere comunicar el emisor. Podemos establecer

que las características principales del croquis son:

• Rapidez de elaboración y conveniencia para representar una gráfica.

• Permite la creación sencilla de la idea o el objeto completo.

• Trasmite las ideas en forma concreta y comprensible. 5

El croquis es un dibujo que sintetiza rápidamente una idea, Permite comunicar de manera

fácil y espontánea; ayuda en la exploración de alternativas de solución, en las

diferentes etapas del proceso de diseño. En la etapa de propuesta, y a pesar de las variadas

herramientas de visualización digital con las que contamos hoy en día, el croquis

aún conlleva una frescura e inmediatez que seduce al cliente y encarna con propiedad

las posibilidades del proyecto.

Es impensable la creación artística sin el proceso, y el proceso lleva consigo la utilización

del boceto como instrumento de inspiración. La acción de dibujar y el dibujo

creativo, son una manifestación intelectual, dependiente de la imaginación.

En este sentido el boceto se convierte en un flujo para la imaginación, estimulando

el proceso creativo y la invención. Se busca que el estudiante de la arquitectura desarrolle

el pensamiento gráfico suficiente para ser traducido en realidades dibujadas,

capaces de expresar los conceptos de forma y espacio susceptibles de ser traducidos

como arquitectura.

5 http://www.arqhys.com/contenidos/el-croquis.html Generalmente el croquis está formado por líneas básicas, aunque puede incorporarse algunos detalles que le ofrecen una mayor comprensión al

trabajo. Se puede crear usando las normas y técnicas básicas del dibujo técnico, aunque no son obligatorias, ya que su representación no se sujeta a ninguna regla. Ahora bien, si se utiliza estas normas y

técnicas, la imagen mantendrá siempre una proporción. Estas representaciones gráficas son utilizadas en arquitectura, como modelo para mostrar el proyecto ya terminado al cliente; como modelo para

confeccionar planos; y como modelo para crear planos a escala de un objeto industrial.

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!