30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

El proceso de reflexión-acción 6

es un criterio fundamentalmente racionalista y se aplica

aquí, no con la intención de argüir que es el único enfoque valido para hacer investigación

sino porque está asociado a un atributo mental específico del ser humano y

por lo tanto permite diferenciar los procesos de diseño pasados por la mente humana

de los procesos de diseño de la naturaleza 7

.

La dualidad estética-ética justamente se asocia con los componentes del título de este

trabajo…la reflexión-acción. La estética es ese proceso de reflexión del ser humano

sobre el mundo que le rodea en sus dimensiones física, funcional y moral 8 . La dimensión

ética se relaciona con la toma de decisiones sobre las formas de actuación y los

medios utilizados para llevar a cabo la acción. Los marcos estéticos y éticos en el diseño

dependen del sistema de valores que los individuos han ido asimilado a lo largo de sus

procesos de aculturación. La estética es la base de la valoración del mundo y la ética

encuadra los patrones de actuación en los individuos, ambas se rigen por el sistema

de valores. Con base en ello, se puede afirmar que no existen “verdades absolutas”,

sino que éstas dependen del contexto de valores culturales, humanos y éticos en el

que convive el ser humano y que cuales sumados al conocimiento objetivo de las cosas

ofrecen una posible explicación del mundo. En el caso del diseño arquitectónico, se

puede afirmar basados en la reflexión anterior, que no existen en el extremo diseños

buenos o malos, bonitos o feos, caros o baratos, etc. sino que todo objeto derivado

del diseño depende del punto de referencia del observador; sin embargo, existen valores

“universales”, ya referidos anteriormente y que en todo caso dan legitimidad a

la propuesta de diseño desde el punto de vista social. Estos conceptos se desarrollarán

en los siguientes párrafos.

Estética y Ética en la Poiesis del diseño arquitectónico

El sistema bio-psico-social, del que el ser humano forma parte, es complejo al existir

una interdependencia entre los componentes naturales con los socio-culturales y que

condicionan el quehacer de los individuos y las colectividades. El marco contextual que

ofrecen estos valores para la acción permite encuadrar los procesos de transformación

de los valores detrás de cualquier proceso de creación (poiesis). La estética considerada

como la ciencia de la apreciación del mundo se basa en la constitución de un tamiz

de valores que permite a un individuo valorar lo que le rodea. No importa la validez

racional del proceso cognitivo sobre el que se elabora el juicio de valor, lo que interesa

finalmente es que existe un patrón de ideas que conlleva al individuo a interpretar los

hechos y los eventos que se suceden en la vida diaria de una determinada manera.

Con base en ello, se puede afirmar que no existen “verdades absolutas”, sino que éstas

dependen del contexto de valores culturales, humanos y éticos en el que convive el

7 En estricto sentido el ser humano forma parte del mundo natural, en el orden biológico, pero la referencia “humano” es para denotar un ser que ha sufrido un proceso de transformación social.

8 Ver por ejemplo Jiménez, Álvarez y De Hoyos, op. cit. 2008

420

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!