30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Introducción

Durante los semestres 9° y 10° de la Licenciatura, el alumno trabaja en la elaboración

de su tesis, usualmente, un proyecto arquitectónico completo factible de ser realizado,

y siempre con el objetivo de generar un beneficio a la sociedad michoacana.

Este trabajo, desarrollado dentro de las materias de Taller de Composición

Arquitectónica IX y Taller Integral, es asesorado generalmente por un único profesor,

cuyo perfil pertenece a la Academia de Composición Arquitectónica. Esta situación,

generaba que el alumno tuviera que recurrir a otros profesores o profesionistas para

apoyarse en el cálculo de estructuras, o en el diseño de instalaciones especiales, o inclusive

en los aspectos teóricos del diseño.

Por otra parte, la implementación del Examen Diagnóstico como una medida adoptada

para incrementar el nivel de eficiencia terminal, reveló más claramente la necesidad

de buscar nuevas estrategias que generaran tesis más completas y de un nivel de

calidad superior.

Con esto en mente, algunos profesores buscaron una solución: crear verdaderos talleres

integrales, en que profesores de las distintas áreas académicas participaran como

asesores a lo largo del 9° y 10° semestre. Aquí se referirá la experiencia lograda ya

con tres generaciones de nuevos arquitectos, que fueron asesorados por el titular del

Taller y por una docente del área académica Teórico Humanística.

Para ello, se presenta una visión general del aspecto de enseñanza del área de

Composición Arquitectónica, la implementación del Examen Diagnóstico y las aportaciones

desde el área teórica, terminando con los resultados obtenidos hasta el

momento.

El Taller de Composición Arquitectónica

Las siguientes líneas tienen como hilo conductor compartir una visión de la enseñanza

del Diseño en el Taller de Composición Arquitectónica en la Facultad de Arquitectura

de la Universidad Michoacana (FAUM), para, a través de su conocimiento, así como de

la dinámica grupal, de la aplicación de las técnicas didácticas y del Examen Diagnóstico,

redimensionar favorablemente en este Taller la práctica educativa, con la visión de

seguir logrando que un alto porcentaje de egresados tengan la satisfacción de estar

titulados en tiempo y forma.

En la FAUM, desde hace poco más de tres años, el papel del académico responsable del

grupo en los Talleres de Composición Arquitectónica del primer semestre al octavo semestre,

ha cambiado al de ser un facilitador, mientras que en el Taller de Composición

Arquitectónica IX del noveno semestre, como en Taller Integral del décimo semestre,

se ha transformado de manera especial, de profesor al de Director de Tesis.

La transformación se sucede necesariamente, por haber sido implementado el proyecto

de realizar, conjuntamente con la terminación de su formación como arquitecta

574

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!