30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

1 Fotos de recorrido. Laboratorio de Arquitectura. La Salle. Mario López

Fuente: Propiedad del autor

El siguiente paso es la observación donde el objetivo es lograr empatía con los usuarios

mirándoles de cerca. “En arquitectura, el trabajo surge de la observación. Cuando

observas evocas, llegan las ideas e intentas reproducir cómo era la vida de la gente que

habitaba en el lugar en otros tiempos. No creemos en la arquitectura como algo que

llega e impone sus ideas sino más bien como un diálogo” Arq. Eva Prats 7 . La observación,

como proceso de filtrar a través de los sentidos, es una de las partes esenciales

del método científico. El pensamiento divergente se auxilia de la observación ya que es

clave para la creatividad e innovación. En el siguiente ejercicio del laboratorio donde la

observación se adapta en el entorno de aprendizaje, los alumnos deben fijar sus ojos

en su objeto favorito para introducirlo a una caja de 30cm. Por 30cm. Transparente, de

acero. En ese espacio confinado, los alumnos descubren, observando detenidamente,

que la figura adquiere una escala diferente al sintetizarse y abstraerse en figuras

geométricas, desaparecer y convertirse en solo un hueco, o tejerse en el interior del

cubo. Para sorpresa de todos, la explosión del objeto, fragmenta el volumen pero no

la esencia del mismo y es donde la observación adquiere consistencia y significado.

2 Cajas Negras. Laboratorio de Arquitectura.

Fuente: Mario López

7 Prats E. “Pensado a mano. La Arquitectura de Flores & Prats” 2015 Barcelona, Arquine.

1231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!