30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

El ejercicio de la profesión de arquitecto, es reciente, aunque han existido arquitectos

desde que el hombre tuvo la necesidad de construir. Un arquitecto es cualquier

individuo con la capacidad para conceptualizar, dibujar y construir una edificación, lo

que requiere de aquellos conocimientos básicos para diseñar, estructurar, seleccionar

materiales, conjuntar mano de obra y dirigir el proceso de construcción.

Hoy, el arquitecto está involucrado en los procesos de planeación, diseño y supervisión

de obra de edificios de diversos tipos.

El arquitecto traduce las necesidades espaciales de los usuarios en proyectos racionales

y factibles de construir. El arquitecto debe tener una formación académica relacionada

con los aspectos funcionales, estéticos y tecnológicos, además requiere de

conocimientos actualizados que le permitan interactuar con todas las personas involucradas

en el proceso constructivo.

El arquitecto debe conocer los distintos sistemas constructivos, los materiales y sus

costos, así como la normatividad vigente. Sobre todo, saber que con frecuencia las

decisiones proyectuales involucran la seguridad y el bienestar de los usuarios.

La prefiguración de ideas arquitectónicas se realiza a través del dibujo, por lo que esta

es una de las habilidades que requiere un arquitecto. Arquitectos y diseñadores tienden

a pensar y concebir ideas iniciales a través del dibujo a mano alzada, expresión

gráfica que solemos denominar croquis o bocetos.

Un cambio generacional

A través del tiempo, al arquitecto se le ha asociado con varios instrumentos de dibujo,

antes la regla T, las escuadras, el escalímetro, el LEROY, el restirador; hoy, la computadora,

el ratón, los programas de dibujo asistido por computadora (AUTOCAD), lo que

representa un cambio sustancial en la forma en que un estudiante de arquitectura

cursa la carrera, esto es, aun y cuando los instrumentos de antaño son obsoletos, las

capacidades proyectuales de los arquitectos permanecen vigentes.

Esto significa que antes, los arquitectos pasaban horas dibujando y corrigiendo una y

otra vez su propuesta arquitectónica, mientras que ahora, pueden corregir y modificar

su proyecto de manera más ágil, rápida y económica.

Ahora el arquitecto puede ir a la oficina del “cliente” y tan sólo con una memoria USB

conectarla a una terminal de computadora y discutir la propuesta. Tomando esto como

referencia, podemos concluir que la relación arquitecto-cliente se ha modificado.

Todo lo antes mencionado nos lleva a pensar en un cambio, esto es, hoy existe la posibilidad

de copiar, reducir o ampliar dibujos, hacer letreros con una gama, diseños

y tipos de letras casi infinita, lo que repercute en el espacio físico, es decir, antes se

necesitaba un despacho de muchos metros cuadrados, mientras que ahora esto se ha

reducido considerablemente, dadas las herramientas con las que el arquitecto trabaja.

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!