30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

Adrián Moreno Mata 1

Anahí Cárdenas Nielsen 2

Ismael Flores Aguilar 3

Procesos Periurbanos: desigualdad social y

segregación residencial en la zona metropolitana de

San Luis Potosí

Resumen

El trabajo analiza de manera exploratoria las relaciones, siempre complejas y dinámicas, entre

los procesos periurbanos, la desigualdad social y la segregación residencial en la zona metropolitana

de San Luis Potosí (ZMSLP). Además de reflexionar sobre las implicaciones que como profesionales

tenemos tanto en el ámbito académico como profesional en la reproducción de estilos

de vida que promueven la diferenciación socioespacial y la fragmentación de las ciudades.

Palabras clave: procesos periurbanos; desigualdad social; segregación residencial.

Antecedentes

En un mundo en constante cambio impulsado por la globalización económica, las ciudades

se modifican; particularmente en las tres últimas décadas del siglo veinte, esto

ocurre en todo el mundo pero especialmente en América Latina (Arrieta Chavarría,

2012), transformando la estructura del espacio urbano y el modo de vida de sus habitantes,

fenómeno generado de manera lógica por modos de producción capitalistas.

Al involucrarnos como profesionales en esta temática nos permite entender y valorar

la importancia de la construcción del espacio que está inmerso en realidades sociales,

económicas y culturales como parte de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El espacio urbano es un producto derivado de relaciones entre lo sociocultural y factores

como producción y medio ambiente, por tanto es en ésta dimensión, en la que el

1 Profesor e Investigador de la Facultad del Hábitat y del Programa Multidisciplinario en Ciencias Ambientales (PMPCA), UASLP –ENREM, Colonia. Email: adrian.moreno@uaslp.mx

2 Arquitecta por la Universidad de Colima, México. Alumna de Maestría en Ciencias del Hábitat orientación Arquitectura, Instituto de Investigación y Posgrado, Facultad del hábitat, Universidad Autónoma

de San Luis Potosí. Email: arq.anahicardenas@gmail.com

3 Licenciado en edificación y administración de obras por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Alumno de Maestría en Ciencias del Hábitat orientación Administración y Gerencia de

Proyectos, Instituto de Investigación y Posgrado, Facultad del hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Email: cheniko@hotmail.com.

1067

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!