30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

Nos ayudaremos de los algoritmos de planificación ya que estos “… permiten la construcción

de rumbos de acción en ambientes reales, que al menos consideran que las

acciones pueden tener distintos efectos en el mundo (no determinismo), y que un plan

tenga el potencial para alcanzar un estado meta (metas extendidas)…” 9 es decir la traducción

de nuestras variables será dada por algoritmos que representen a la realidad.

Para llevar a cabo un procedimiento de decisión debemos tener una teoría la cual

será la teoría de decisiones, la cual se puede resumir de la siguiente manera “…por su

parte, permite evaluar las fortalezas y debilidades de planes alternativos con base en

teoría de probabilidad y teoría de utilidad. Dada una distribución de probabilidades

sobre los posibles efectos de una acción en un estado, y una función razonable de preferencia

sobre los resultados de una decisión, es posible definir una función de utilidad

tal que, cada vez que un agente prefiera un plan sobre otro, el plan preferido tendrá la

mayor utilidad esperada. 10

Se mostrara en el siguiente esquema un ejemplo: Tenemos dos universos un Universo

A (A) y un B (B) ambos tienen variables y se relacionan por algún factorexterno (f), entonces

tendremos una decisión inicial como se muestra a continuación:

La decisión del Sistema fue la siguiente: A3 fue hacia B3, así que esto queda guardado

en la información del sistema. Ahora en el siguiente proceso tendremos este con

un mayor porcentaje de probabilidades situando en un 70% a la probabilidad de que

decida ir hacia B3 y en 30% hacia B2, esto es solo un seccionamiento de todas las posibilidades,

así que tenemos enfrente un sistema que puede aprender de las decisiones

anteriores.

9 Idem, Pág. 19

10 Reyes, A. (2006). Representación y Aprendizaje de Procesos de Decisión de Markov. Cualitativos. “Tesis”, Tecnológico de Monterrey, Cuernavaca, Morelos. pag. 14

793

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!