30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

Sin embargo puede haber mucha enseñanza pero el compromiso también viene por

parte del alumno, tomar esa enseñanza y tomar la búsqueda del saber.

Una problemática que existe hoy en día es que seguimos un sistema educativo particular

de cada escuela pero con deficiencias notorias en cada una de ellas y se siguen

preparando y egresando a más y más estudiantes de arquitectura que no tienen los

conocimientos suficientes, ni habilidades, ni capacidad para dar soluciones a los problemas

y demandas que la sociedad tiene.

Es por eso que es necesario hacer algunas correcciones o eliminar diferentes sistemas

educativos que se llevan a cabo en las universidades, para formar profesionales que

puedan ser capaces de satisfacer las necesidades que la comunidad tiene y las que

requiera.

Es primordial definir el tipo de arquitecto que se desea formar e, incluso, sobre las

características de la universidad que lo formar. Existen varios factores involucrados en

lo que respecta a enfrentar un tipo de enseñanza, factores como lo es la universidad,

los docentes, recursos económicos, autoridades, recursos humanos, infraestructura.

La definición de los planes de estudio está condicionada por los requerimientos de la

práctica profesional, bastaría con definir cuáles son estas demandas para formar un

arquitecto que responda adecuadamente a lo que la sociedad espera de él.

Aunque parece elemental, es sumamente complicado hacer una prospección completa

y fiable de las características del ejercicio profesional, debido a las múltiples formas

y particularidades que tiene el quehacer arquitectónico. Para hacerse una idea de la

complejidad del tema, se señalan a continuación algunas de las tendencias actuales

más significativas en las demandas sociales y profesionales a los arquitectos:

• Práctica empresarial. Consecuente con el actual modelo económico, el Estado ha

dejado en manos de la iniciativa privada decidir el futuro de la ciudad. Nos guste o

no, el arquitecto deberá integrase a las empresas encargadas de configurar y gestionar

el espacio urbano, quedando inmerso en una estructura productiva inédita para

la profesión. De ser quien controlaba todo el proceso edilicio, su función se limitará

a definir los aspectos formales (estéticos) de las obras; por lo que además de ser un

buen proyectista, necesitará tener capacidad de sintetizar y exponer sus ideas en los

equipos interdisciplinarios en que trabajará bajo las órdenes de un experto en la administración

de proyectos.

• Práctica individual. Por no tener una escala económica viable, las inmobiliarias dejan

ciertos campos de acción a pequeñas empresas y arquitectos individuales: viviendas

particulares, remodelaciones y decoración de interiores, por citar algunos. De estos

arquitectos se demanda una formación “tradicional”, con conocimientos de diseño,

estructura, instalaciones, presupuestos e incluso administración, pues actuarán como

pequeños empresarios. La supervivencia de este profesional de formación generalista

872

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!