30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

Para la ANPADEH todo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitecto, deben de estar

constituidos al menos por tres áreas académicas (figura 1). Dichos núcleos del conocimiento,

son los conformadores fundamentales del adiestramiento de los futuros

diseñadores ya que en su contenido deben de estar incluidas las asignaturas que desarrollen

las habilidades, actitudes y propicien la ampliación del bagaje cultural y conocimientos

técnicos básicos del Arquitecto, deben de tener.

Figura 1. Esquema Plan de estudios 2001 a partir de las

condicionantes de ANPADEH.

Dentro de los análisis realizados a los diferentes Programas de la Carrera de Arquitectura

de distintas universidades del país y del extranjero podemos observar que esas son las

tres áreas constantes; pero además se añaden áreas que permiten una mayor unificación

y versatilidad en el proceso educativo; siendo el eje rector en el cual se van integrando

las diferentes asignaturas; el Área de Diseño.

En la organización de dichas Áreas, la propuesta establece ejes transversales de carácter

interdisciplinario en la totalidad de la currícula; áreas del conocimiento, disciplinas

y temas; con la finalidad de crear condiciones favorables para proporcionar a los alumnos

una mayor formación en aspectos sociales, ambientales y demás aspectos que

conforman las necesidades contemporáneas.

A partir de las consideraciones anteriores; se propone que el PEArqUAdeC.15, esté

compuesto por cinco Núcleos Académicos y un Núcleo de Vinculación, las cuales se

conforman de manera lógica en una estructura de tres etapas en diez semestres (figura

2).

Figura 2. Conformación del PEArqUAdeC.15

Fuente: Elaboración propia.

827

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!