30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MANO: EL MEDIO MÁS IMPORTANTE

Creación

La representación gráfica arquitectónica es el arte de comunicar ideas, sentimientos

y sensaciones a través del dibujo, desde una idea muy simple, hasta una muy compleja.

Entre más compleja la idea mejor debe de ser la expresión. Esta se vale de códigos

que establecen la correspondencia entre la materia gráfica y los significados que le

quiso dar el autor. Estos códigos están cifrados en los sistemas de representación que

tienen normas de validez universal, entonces, la expresión gráfica es la manifestación

de una imagen que se realiza a través de los medios tradicionales, así como con las

nuevas tecnologías.

El uso de la mano como método de representación gráfica es algo que se hace pasar

por básico, cuando su uso pudiera ser algo más complejo. Y es que, con el dibujo a

mano no se trata sobre tener o no habilidades artísticas, se trata de expresar lo que

se quiere por un medio visual, sin utilizar las nuevas tecnologías. “La mano no es

solo un ejecutor fiel y pasivo de las intenciones del cerebro, sino que tiene intencionalidad

y habilidades propias” (Pallasma: pag 17) .Esta intencionalidad y habilidades

han sido fundamentales en la concepción de la Obra de Arquitectura y por lo mismo,

organismo esencial en la operación de producirla y ejecutarla.

El blog de psicología “El mundo” menciona en una de sus investigaciones que “el

diseño a mano alzada es una forma de aprender a ser capaz de manipular representaciones

gráficas para incorporar nuevas ideas, o adecuarlas a la observación”, Esto

nos lleva a pensar que como nuestra mano está conectada directamente con nuestra

mente es mucho más fácil para nosotros plantear ideas dibujándolas, aunque sea

solo como boceto, antes que hacerlas de una manera más exacta en un medio digital,

ya que aún estamos en el proceso de adaptarnos a las nuevas tecnologías.

El concepto de un diseño nace en la mente, ya que la arquitectura no solo involucra

datos, sino que también involucra experiencias y necesidades de los seres humanos

que conviven a diario con ella y que la hacen vivir y vibrar.

En épocas pasadas, todo lo referente a la arquitectura era plasmado manualmente,

para expresar una idea siempre se partía de un boceto y se desarrollaba en planos,

perspectivas, maquetas, etc. Cosas que hoy en día son consideradas una artesanía,

gracias a la intervención de los medios digitales.

“Todo movimiento de la mano en cada una de sus acciones conduce al pensamiento...

Toda acción de la mano está enraizada en el pensamiento” (Heidegger)

Según Pallasma, la mano ha ejercido un papel crucial en la evolución de las destrezas,

la inteligencia y las capacidades conceptuales del hombre. La mano es la conexión

de la mente con lo tangible. El tener en estos tiempos una herramienta como lo son

los medios digitales no nos exime de utilizar nuestro potencial corporal y mental.

Cuando utilizamos la mano para conceptualizar algo, lo hacemos por “default”, esto

quiere decir, que no estamos pensando en la manera en la que utilizamos la mano

684

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!