30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

“La esquizofrenia- su naturaleza, etiología y el tipo de terapia que hay que emplear

para ella- sigue siendo una de las enfermedades mentales más desconcertantes. La

teoría de la esquizofrenia presentada aquí se basa en el análisis de las comunicaciones,

y específicamente en la Teoría de los Tipos Lógicos. A partir de esta teoría y de las

observaciones de pacientes esquizofrénicos, se deriva una descripción de una situación

llamada el “doble vinculo” y de las condiciones necesarias para ella, una situación

en la cual una persona, haga lo que haga, “no puede ganar”.” 3

Conclusión.

N-1 es una aproximación IN-FORMAL a lo Urbano Arquitectónico que permite mediante

la simulación obsesiva de una mente dividida, la producción teórica y práctica de la

Arquitectura, tomando en consideración que: “lo que se dice nunca es lo que se hace”;

por lo tanto este planteamiento intenta tener la posibilidad de asumir la multiplicidad

en el proceso de diseño (N) y por otro lado separar los gustos personales-estéticos, del

diseñador (-1) asumiendo que el proceso de diseño es más importante que el objeto

del diseño y que: “N” cantidad de proyectos es posible “-1” (lo que uno es). Con

esto se pretende producir un sistema momentáneo o estado de cosas que permitan

hacer aparecer la innovación; produciendo otro sistema de objetos y no únicamente

objetos; por otro lado con esto se pretende de alguna manera “exorcizar” la operación

y puesta en escena del inconsciente del diseñador en los objetos que diseña. La puesta

en escena de los obscuros objetos del deseo depositados a manera de texto en la

psique del Arquitecto, mediante esta operación, quedan fuera de la Ecuación N-1 y por

tanto el Diseño Arquitectónico resulta relevante y pasa a un estado de meta- racionalización,

lo que podríamos entender comúnmente como: “Pensar como Pensamos el

objeto” y no simplemente “Pensar el Objeto” en el Proyecto Urbano Arquitectónico;

esto es a lo que nosotros llamamos acto creativo.

Figura 6: Estructura IN-FORMAL del tipo Caja Negra; Inputs.

3 Bateson G. Hacia una Teoría de la Esquizofrenia. Revista Behavioral Science, Vol. I, Numero 4. 1956

866

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!