30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

En esta materia se trata que el alumno se autoevalúe de una manera crítica y constructiva;

se fomenta el trabajo en equipo realizando maquetas pasando del concepto a un

objeto real y aclaren sus dudas, a la vez esta actividad hace que se motiven entre ellos

mismos, fotos 12 a 15.

Foto 12. Ejercicio de explicación del tema Posición

de planos por equipos.

Foto 13. Proceso de terminado de maqueta en equipo.

Fotos 14 y 15. Alumnos trabajando después de explicar el tema. Fotografía de las autoras.

En el Taller proyectual I, al igual que la anterior es teórica y práctica, se establecen reglas

y un ambiente sano, donde los alumnos se sienta bien con sus compañeros y con

el maestro, el aspecto teórico es analizado de una manera reflexiva para aterrizarlo con

un ejercicio práctico individual o grupal, algunos trabajos se evalúan de forma grupal

donde ellos hacen una crítica constructiva a sus compañeros en base a pautas marcados

por la maestra, cuidando que todo sea de forma respetuosa e imparcial, sin existir

favoritismo, tratando de desarrollar la capacidad de construir estructuras desplegando

novedad, de acuerdo con Cropley. De esta manera, se genera unidad y armonía entre

los mismos compañeros, existen actividades que reta a los alumnos a realizar propuestas

cubriendo ciertos parámetros y limitaciones fomentando creatividad donde entra

la motivación de logro, ya sea por el impulso cognoscitivo, el impulsión afiliativa o mejoramiento

del yo o una combinación de todas, según Ausbel, fotos 16 a 19.

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!