30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

dos antes de autorizar el cambio de uso de suelo (Falcón, 2010), por lo que si en estos

momentos alguno de ellos quisiera vender su predio para un uso diferente al que

determinó la Secretaría de Desarrollo Urbano, no lo podría hacer, aunque quisiera comerciar

estas tierras para trasladarse a otras que se encuentren aptas para el cultivo.

Además muchos de los predios son de alta productividad agrícola, aparte de que es

una zona considerada como de recarga de mantos acuíferos (Alcántara, 2013), por lo

que si se llega a construir, estará provocándose un desequilibrio al ambiente que será

irreversible.

Ilustración 5. Zonas de alta productividad agrícola.

Foto: Gerardo Reyes Hernández Enero 2015

La mayor parte de los terrenos son sembradíos ejidales de maíz y hortalizas, por lo que

se alteraría la actividad económica de la población.

905

Ilustración 6. Predios Agrícolas.

Fuente: Gerardo Reyes Hernández Enero 2015

Conclusiones

Las ciudades bicentenario no garantizan sustentabilidad y autosuficiencia, pues al alterar

predios agrícolas también se alteran los mantos freáticos, pues Almoloya de Juárez

es un Municipio rico en agua potable, pero al estar alejada de los centros de trabajo,

como lo es la ciudad de Toluca y México, también corren el riesgo de convertirse en

ciudades dormitorio como está pasando con Zumpango. (Global México, 2013)

Al ubicarse estos proyectos en zonas periféricas a las áreas urbanas consolidadas, solamente

se está fomentando la dispersión de las vivienda, que posteriormente tendrán

problemas para incorporarse a la red de los servicios públicos que de hecho varias de

las ciudades ya presentan fallas en el abastecimiento de agua potable, drenaje y alcantarillado

(Ayala, 2011), pues este es un problema que se está viviendo en el municipio,

que presenta problemas de abasto de agua potable por el mal diseño de la infraestructura

hidráulica, y transporte. Muchos de los proyectos también presentan falta de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!