30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

demás experimentan. La empatía es la clave de lectura para poder realizar proyectos

centrados en el usuario.

Ya no sólo es cuestión de filantropía, sino de ética en el desarrollo de la profesión. Es

por ello que la innovación arquitectónica está requiriendo nuevas maneras de afrontar

el proyecto y de entender las realidades locales y globales.

La arquitectura en su rica complejidad, tiene el desafío adicional, de ser capaz de cerrar

la brecha entre la teoría y la práctica en aras de poder ofrecer soluciones que

brinden una mayor justicia social.

La propuesta aquí expuesta, parte de la visión humanista-cristiana de la Universidad

La Salle y de su compromiso de encontrar nuevas estrategias de diseño arquitectónico

congruentes con los desafíos actuales. Se proponen algunos de los pasos de una metodología

lasaliana que se pretende seguir desarrollando para que se convierta en una

estrategia completa de Generación de Proyectos Arquitectónicos con impacto social.

Quedan aún abiertas las siguientes etapas de conceptualización y los ejercicios prácticos

que se pueden llevar a las aulas para promover integralmente la propuesta de

utilizar el “ambiente como espacio de aprendizaje”.

Sin duda, en la siguiente etapa de implementación surgirán nuevas ideas para discutir,

ampliar y corregir el camino, pero resulta altamente satisfactoria la aceptación que

hasta el momento ha tenido esta propuesta entre los directivos de las diversas sedes

ULSA del país.

302

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!