30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

no solamente en su configuración, sino también en su materialidad y funcionamiento–

los diseñadores pueden activar el espacio y producir efectos urbanos múltiples.

B. Tschumi, representó un salto conceptual en el desarrollo del urbanismo de paisaje,

Allen afirma que “el paisaje no es solamente un modelo formal para el urbanismo

contemporáneo, sino primariamente, un modelo de su propio proceso”, habrá que

diseñar procesos y relaciones a partir del paisaje.

Actualmente las ciudades enfrentan diversos retos como el uso de la energía, la conectividad

digital, el empleo, el uso de la vivienda, la movilidad, el envejecimiento de su

población, la recuperación de los espacios públicos, entre muchos otros; sin embargo,

lo más importante es reconocer que estos retos giran en torno a la persona, a su nivel

de satisfacción, su percepción y la forma en cómo recupera su derecho a la ciudad.

Una ciudad tendrá éxito en la medida que logre enfrentar con ventaja estos retos a

través de un diseño que agregue valor al ciudadano.

Las ciudades deberán también centrarse en mejorar las condiciones de salud de sus

habitantes. Los cambios los hábitos de consumo desde la década de los ochenta así

como nuestros patrones de actividad producto del uso del internet, la computadora y

la televisión afectará de forma más grave al ciudadano.

Finalmente, existirán nuevos roles ciudadanos y la necesidad de mejorar la accesibilidad

para adultos mayores, lo primero como resultado de la constante información que

habrá de circular por las redes sociales, y lo segundo por el cambio demográfico.

La definición de un Proyecto de Ciudad habrá de centrarse en la persona, ¿Qué es eso?

diseñar la ciudad para los ciudadanos, hacer ciudades vivibles, que se puedan transitar

libremente, dónde convivan diversas formas de movilidad y lo más importante, ciudades

productivas, sustentables y que hagan feliz a la persona; esto es, una ciudad que

agregue valor al ciudadano.

Bibliografía

1. ONU Hábitat. El estado de las ciudades en América Latina y el Caribe. Rumbo a una nueva

transición urbana. (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, 2012).

at <www.unhabitat.org>

2. Bitar, S. Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina. (Naciones Unidas, 2014).

526

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!