30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Propuesta metodológica.

Este procedimiento se realizó con base en la metodología mencionada anteriormente;

conjuntando otras herramientas específicas encaminadas al análisis y la interpretación

de datos referentes a inmuebles históricos, en lo relacionado al levantamiento

fotográfico/arquitectónico y ordenamiento de la información se empleó el documento

titulado “La documentación de arquitectura histórica” (Bühler, 1990); y para realizar

tablas y ordenar información el auxiliar para el uso del instructivo de cédula para el

catálogo de monumentos (Secretaria del Patrimonio Nacional, 1970); encaminando

así el curso de acción en 4 etapas, las cuales son:

1. Inventario de inmuebles: Localización e identificación de casos de estudio.

2. Recopilación de datos:

a. Etapa escrita/documental.

b. Etapa gráfica.

i.Recolección de información directa en campo de los inmuebles (levantamiento

fotográfico).

ii. Elaboración de planos y diagramas.

3. Análisis y comparación de datos.

4. Conclusiones.

Una vez obtenidos los datos será posible contrastar los procesos realizados con aquellos

propuestos en por la teoría y normatividad; para así poder contrastar y concluir

que tanta diferencia existe entre lo planteado en la teoría y lo realizado en la práctica.

Desarrollo de la metodología.

Una vez realizado el levantamiento inicial en el centro histórico de la ciudad se procedió

a realizar una revisión más específica de los inmuebles, integrando así la sección

escrita (documental/histórica) y gráfica (de campo), en el caso de la primera etapa se

revisaron los expedientes correspondientes a la época en la cual se desarrolló este

estilo arquitectónico 4 en el archivo histórico de la ciudad para encontrar planos o antecedentes

de los inmuebles existentes como se muestra en la figura 3.1 comprendiendo

dentro del estudio los planos correspondientes de 1930 a 1950.

4 Considerando que el origen del estilo en Paris en 1925 a raíz de la exposición internacional Decoratifs et Industrels Odernes (Magaña, 2007).

912

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!