30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

mentaba, y las dificultades de las urbes, comenzaban a mostrar sus síntomas de malestar.

Estos síntomas al empezar a ser más graves y visibles, se pretendían solucionar

de una manera rápida, queriendo dar solución a las quejas de la población, cuando primero

surgía la problemática de darle a la población calles pavimentadas, no se tomaba

encuenta lo que iba debajo de estas, como el drenaje sanitario o el drenaje pluvial y

luego cuando llovía se hacían los problemas, pero en fin, “la calle ya no estaba tierrienta”,

después cuando se tenían problemas de insolación a falta de un clima templado,

se sembraban árboles, pero al pasar el tiempo solo dos de cada diezpermanecían con

vida, pues se sembraban pero no se cuidaban, después llego el problema de darle casa

a las personas por no decir a los pobres, y se desarrollaban gigantescos fraccionamientos

para darles cabida a estas y al pasar el tiempo empezaban asurgir los problemas de

la falta de una buena planeación, ya no habíaespacio para estacionar el automóvil, la

casa les era demasiado chica y volvían los problemas a la ciudad.

Actualmente se sigue este mismo camino en las instituciones encardas de ejecutar responsablemente

el desarrollo de la ciudad, aunque se debe destacar que se han hecho

esfuerzos enormes para tratar de revertir estos problemas. México, por lo general ha

sido un país que le gusta seguir a los demás, si hay una tendencia en otro país u continente

se trae a México y se pone a prueba, si surge una nueva teoría también, han

sido raras las ocasiones en las que los mexicanos han tratado de crear su propia teoría

a sus propios problemas.

Las teorías de renovación arquitectónica urbana han sido malentendidas en nuestro

país, puesto que no es comprensible adaptar una arquitectura extranjera que atiende

a problemas extranjeros a un país que tiene sus propios problemas bien definidos,

esto ha ocurrido con los tratos de arquitectura de le Corbusier con su ciudad jardín y

muchos otros. Al aplicar estos argumentos extranjeros, envés de arreglar los problemas

de una determinada región,en cambio,hacían que surgieran otros nuevos.

La llegada de la sustentabilidad, del reconocimiento a la importancia del medio ambiente,

y el desarrollo social, aunado a la inventiva del desarrollo de las tecnologías de

la información han abierto un gran campo para la regeneración autentica de nuestras

ciudades. Con la sustentabilidad, como argumento de las nuevas ciudades, el cuidado

del medio ambiente como promotor de una vida saludable, el desarrollo social como

formato para la equidad de todas las sociedades y la tecnología para la comunicación

de información de tiempo y espacio de otras partes del mundo, se nos han proporcionado

las herramientas necesarias para la elaboración de las respuestas a nuestros

propios problemas

Problemática

La planificación de la ciudad es siempre un reto a largo plazo, para poder comprobar

que las acciones realizadas para el buen desenvolvimiento y crecimiento de la ciudad

son las correctas es necesario que pasen muchos años, pero a diferencia de estas pla-

855

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!