30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

un hogar, un lugar para trabajar o para relajarse, es algo que hacemos a lo largo del

camino. Es un acto transitorio y continuamente en desarrollo” por tanto es preciso

considerar estos cambios al momento de diseñar una vivienda, lo cual puede repercutir

en su durabilidad.

El ser humano no permanece estático, a lo largo de su vida experimenta diversas transformaciones,

las cuales se plasman en necesidades y actividades que requieren diferentes

espacios en la vivienda. “El hombre tiende a seguir algunos rituales cotidianos

variables en las diferentes edades. El uso de un ambiente no es, de hecho, constante,

ni en términos cuantitativos ni cualitativos en las varias fases de la vida” (Coppola

Pignatelli, 2004: 151). Ese dinamismo que se experimenta en la vivienda demanda

sistemas constructivos que respondan a las trasformaciones, es este sentido esta la

construcción con sistemas abiertos.

El termino sistema constructivo abierto o en seco hace referencia a una forma de

unión que no es permanente, es decir, los elementos constructivos que constituyen

una envolvente arquitectónica no están pegados monolíticamente mediante argamasa

o algún otro aglutinante, sino que la manera de sujeción y emplazamiento permite

una futura disposición de los materiales empleados. “El montaje en seco ofrece grandes

ventajas, pues la humedad es […] la causa directa de la mayoría de los fallos de los

antiguos sistemas de construcción” (Strike, 1991: 142).

Materiales alternativos

Dentro de los materiales alternativos se consideran características como: que sean

de bajo costo, de fácil obtención de la materia prima y sobretodo que sean materiales

de bajo consumo energético, amigables con el medio ambiente; en este sentido

podemos encontrar diferentes adjetivos a los materiales de bajo impacto ambiental,

entre ellos, materiales bioclimáticos, ecológicos, naturales, sin embargos se opta por

el término alternativo porque permite la inclusión de materiales que probablemente

no se encuentre dentro de las anteriores clasificaciones. Como los son los materiales

producto del reciclaje que contienen diversos tipos de materiales de desecho.

King (2000) considera que una de las razones del poco uso de materiales alternativos

es la falta de información y experimentación al respecto, que a pesar de ser materiales

de uso ancestral, pueden carecer de estudios ingenieriles que limite su uso “Habiendo

aprendido a trabajar casi exclusivamente con los “grandes cuatro” materiales (concreto,

piedra, acero y madera) muchos ingeniero son muy cauteloso o renuentes a trabajar

con materiales de los que nunca han leído en libros” (King, 2000: 71), sin embargo

hoy en día es posible encontrar diversos estudios acerca de materiales naturales de

uso ancestral y sus propiedades térmicas y mecánicas principalmente, de materiales

como la tierra, el bambú, la paja, inclusive diversos materiales producto del reciclaje.

La posibilidad de aplicación de estos materiales se analiza en función a dos formas que

921

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!