30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

Dr. en Arq. Marcos Mejía López 1

Dr. en H.A Juan Arturo Ocaña Ponce 2

P.M.R.S.M Arq. Michelle Muñoz Saldivar 3

Experimentación del proceso constructivo de una

bóveda de adobe tecnificado en la Facultad de

Arquitectura y Diseño de la UAEMéx.

Resumen

A lo largo de la historia de la humanidad, las necesidades de subsistencia y de mejora de nivel de

vida, han motivado que el ser humano, desarrolle las ciencias y las artes con un afán racional y

técnico. Los grandes descubrimientos en la medicina, la astronomía, la ingeniería y la arquitectura,

entre otras áreas del conocimiento, han provocado un manejo idóneo de la tecnología, que

hoy podemos utilizar en nuestro beneficio.

Al paso de los siglos y con el ahínco de muchas generaciones, donde a través de infinidad de

procesos de experimentación, se han logrado entender y consolidar tecnologías constructivas

como es el caso de la arquitectura y la ingeniería, se han dado resultados acertados y erróneos.

A lo largo de la historia de la construcción se han concretado diferentes procesos y sistemas

constructivos, en base a la experimentación técnica y científica. Estas indagaciones abren la

posibilidad de mejorar los recursos técnicos de la edificación; sin embargo al ser procesos de

experimentación y de investigación aplicada son proclives a fallos, los cuales deben estudiarse

hasta el más mínimo detalle, para así llegar al desarrollo óptimo de los materiales y estructuras.

Para con éstas experiencias, superar los errores técnicos, científicos y de forma de trabajo.

Además una vez comprobados los fallos, se debe someter a una nueva investigación aplicada

ese proceso o sistema constructivo que se propone poner en marcha y así, poder aplicarlo de

forma exitosa para el desarrollo de nuevos proyectos de arquitectura edificada.

Un ejemplo de ello se realizó en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx, por parte

del Cuerpo Académico de Patrimonio, Ambiente y Tecnología, donde tuvo lugar el desarrollo de

un proyecto de investigación sobre un prototipo de una bóveda de adobe tecnificado, donde

el principal objeto de estudio fue el comportamiento material y estructural del adobe mencionado,

que se empleó para construir una bóveda cuatripartita, la cual paso por diversas fases de

1 Doctor Arquitecto, Profesor e Investigador de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México. Y Conservador del patrimonio Histórico-Arquitectónico de la

UAEMéx. Email: marcmejilop@hotmail.com

2 Doctor en Historia del Arte, Profesor e Investigador de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México. Y Director de Patrimonio Cultural de la UAEMéx. Email:

gueremein@hotmail.com

3 Maestra en Restauración, Profesora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México. Y Auxiliar de Conservación de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de la

Universidad Autónoma del Estado de México. Email: michelle.munoz82@gmail.com

1019

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!