30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

El índice reprobatorio obtenido se mantuvo muy similar, de uno a dos alumnos, resultandos

casos particulares como: inasistencia por trabajar, embarazo e incluso en

problemas de salud.

Debemos señalar que la motivación no es factible valorar de forma cuantitativa al 100%

respecto a las calificaciones, al ser un aprendizaje significativo se basa principalmente

en la evolución del nivel de conocimiento del alumno al inicio y al final el curso, de

acuerdo a sus trabajos, calidad de estos y la manera de expresar ideas acompañado de

una autocritica que le ayuda a mejorar cada día, motivado principalmente por sus logros;

esto además, se refleja en la participación activa en actividades extracurriculares

en Foros, Coloquios y Festivales. Por ejemplo en marzo de 2014, los alumnos fueron

parte importante del staff en el Foro Zapalinamé “Amor a segunda vista…”, organizado

por la Secretaría de Medio Ambiente, Peñoles y el Cuerpo Académico de Tecnología en

la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la UA de C.

Fotografías 20 y 21. Foro Zapalinamé, alumnos de las autoras como staff, maestros e instancias organizadoras del evento.

Fotografía de las autoras.

Algunos de estos alumnos han organizado por ellos mismos, eventos en beneficio de

la comunidad estudiantil como Congresos Internacionales y talleres, demostrando trabajo

en equipo e iniciativa propia.

Conclusiones

Actualmente el maestro es el mediador y facilitador entre el conocimiento y los alumnos.

Los estudiantes deben participar en lo que aprenden, por ello es relevante establecer

estrategias adecuadas que detonen su interés, motivándolos a aprender y a

tomar decisiones; que promuevan la discusión y argumentación clara de sus puntos

de vista, mostrando el desarrollo de sus habilidades de pensamiento. Gracias a la motivación

el alumno adquiere el conocimiento, lo cual le da un aprendizaje significativo

en su vida diaria.

Podemos afirmar que la motivación genera la práctica, si estimulamos la voluntad de

aprender, es ahí donde el rol del profesor inicia, el cual debe inducir hacia esa motivación

para que los alumnos lo apliquen en su carrera y vida profesional.

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!