30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSIONES GENERALES

Bajo la temática del Primer Congreso Nacional de Arquitectura: “Innovación Educativa para la

Arquitectura: Compromiso de Enseñanza/Aprendizaje”, se deja de manifiesto varios aspectos; el

primero de ellos enfatiza la relación entre teoría y práctica, la cual resulta fundamental para que

el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante y éste, a su vez, se convierta en una persona

capaz de solucionar cualquier problema urbano-arquitectónico que se le presente, tanto en su

vida universitaria como en la práctica profesional.

Otro aspecto a considerar se basa en el trabajo interdisciplinario, el cual se reconoce como un

punto focal en el desarrollo profesional no sólo dentro de la arquitectura sino de cualquier disciplina.

Es necesario que los estudiantes de las escuelas de arquitectura aprendan a trabajar en

equipo, no sólo aportando sus propias habilidades, sino aprendiendo lo que los demás tienen

por enseñar. Ya que la tendencia contemporánea supone la realización de proyectos integrales,

es fundamental que el arquitecto sea capaz de colaborar con otros profesionales con disciplinas

distintas la propia.

Finalmente se estableció que desde una perspectiva contemporánea, el mundo contemporáneo

exige estrategias innovadoras que permitan la solución de proyectos que sean congruentes

con las necesidades actuales. Así, se observan posibilidades dentro del mundo tecnológico y la

informática que aprueben la solución de proyectos arquitectónicos complejos. Estas estrategias

deben aplicarse desde las aulas para que el alumno desarrolle las habilidades necesarias para

enfrentarse al mundo profesional.

1237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!