30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

• Tecnológicas

• Psicológicas

Los recursos o medios disponibles para poder realizar el proceso que nos va a originar

en la realidad, pueden ser:

• Dinero

• Tiempo

• Técnicas constructivas

• Capacidad Humana

Los componentes o partes que constituyen el sistema y cuáles son las interacciones

fundamentales que existen entre ellas. Es necesario precisar restricciones y parámetros

de funcionamiento de cada componente del sistema en la etapa inicial y en las

siguientes a lo largo de la vida del edificio.

La organización o criterio de asignación de recursos, de control de operación, de evaluación

de la operación y de toma de decisiones se haran respecto a la implementación,

operación y desarrollo del sistema. La unidad de la vivienda, se define por los

términos también territoriales, Aguillón “unidad física entendida como casa que además

está integrada por el terreno, la infraestructura de urbanización y de servicios” 23 .

Lo cual también es parte de aquello edificado.

LO AMBIENTAL

La interacción entre el entorno y el hombre se pude observar de distintas maneras, sin

embargo es un punto fundamental el caso de la creación de arquitectura. Es por tanto

necesario conocer el tipo de medio natural al que está expuesta cualquier obra. En el

caso de la vivienda rural esto es una tarea constructiva diaria, ya que en su mayoría el

entorno construido en sitios rurales cuenta con características muy particulares donde

las soluciones van retomadas según el contexto es decir según los materiales regionales,

su tipo de clima y vegetación.

Pierre Queriat Herard menciona en el texto Arquitectura Bioclimática la importancia

de tomar en cuenta los efectos del clima en cualquier tipo de arquitectura así como las

condiciones climatológicas, de asoleamiento y orientación en las que se encontraran

dispuestas las edificaciones, por tanto en el ámbito rural la arquitectura se viene desarrollando

desde tiempos ancestrales con formas únicas según el contexto en donde

se encuentra que hacen estos conocimientos se pasen de generación en generación.

Existen diversidad de variables a la hora de tomar en cuenta las condiciones ambientales

que harán del espacio construido un espacio habitable, en el caso del confort los

autores Fuentes V, Chargolla M, Álvarez G lo retoman como “ estado físico y mental

23 AGUILLON, J. Habitabilidad en la vivienda rural, conceptos básicos., México, 2011, p. 12.

1098

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!