30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

Resumen.

Edwin García Figueroa 1

DR. Oscar Javier Bernal Rosales 2

APORTACIONES DE LA MENTE DIVIDIDA EN EL

PROCESO DE DISEÑO.

El siguiente trabajo pretende reflexionar y poner en circulación la idea de pensar acerca de:

¿cómo? pensamos el diseño, buscando con esto entender a partir de donde pensamos el diseño

de objetos, ya sean arquitectónicos, gráficos u industriales. Más allá de las relaciones de sujeto

y objeto, que puedan aparecer; Bajo argumentos transdiciplinarios y multidisciplinarios, este

trabajo tiene la clara intención de lograr avances hacia una creatividad del objeto arquitectónico

a otro nivel. Haciendo énfasis en la creatividad del proceso de diseño y no tanto en el objeto de

diseño como tal. Desde una perspectiva distinta, y con el marco de fondo de la psicologización

de las ciencias, puesta en circulación desde el descubrimiento del inconsciente en el ser humano

por Sigmund Freud y su libro: “La interpretación de los Sueños”; posteriormente con la construcción

teórica de Jaques Lacan en torno al concepto de: Deseo-Carencia en el ser humano, y

finalmente la aportación maquinica del deseo como productor, en Gilles Deleuze y Félix Guattari

en su Esquizoanalisis y aparato Nomadológico. Por otro lado también, los avances en el estudio

de los tipos lógicos de los mecanismos del doble vinculo en la patología mental, llamada esquizofrenia,

en la teoría de Gregory Bateson y su posterior trabajo “Pasos hacia una ecología de la

mente”. Sin olvidar también la invención o puesta en circulación del Fenómeno Paranoico Critico

o “Método Paranoico Critico”, MPC en su forma abreviada; del Pintor Surrealista Salvador Dalí y

retomada posteriormente por el Arquitecto holandés,Rem Koolhaas en su libro: Delirio de New

York o New York Delirante. Este texto por lo tanto no pretende voltear, arar, y surcar la parcela

del conocimiento en torno al proceso de diseño y la práctica de la Arquitectura, en un reciclaje

perpetuo y con interpretaciones infinitas; lo que intenta de alguna manera es: oradar, rascar y

colectar material heteróclito, de manera delirante empatar, traslapar, disociar, intensificar distintos

contenidos, para dar nuevo valor y sentido al pensamiento en torno al proceso creativo

y la práctica de la Arquitectura, que invariablemente se encuentra en los métodos, fenómenos

y sistemas proyectuales; buscando con esto remover y renovar el estado de cosas en torno al

proceso de diseño y la práctica profesional de la Arquitectura. Por lo tanto este texto está más

próximo a una Geología Proyectual, que al Método de Diseño, al Agenciamiento, que a la práctica

de la Profesión.

Palabras clave: Multiplicidad, Transversalidad, Mente dividida, Esquizofrenia, N-1.

1 Arquitecto; Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Arquitectura y Diseño. Tel. 01722 2782697, Cel. 0447225548161. Email: garcia_fed@yahoo.com.mx

2 Arquitecto, Maestro y Doctor en Diseño; Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México. Email: idea.arquitectos07@gmail.com

861

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!