30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

f. Costumbres y tradiciones

g. Características simbólicas o de legibilidad del entorno.

h. Identificación de solares, potreros y milpas

i. Tipología de la vivienda y construcciones vernáculas con porcentajes.

j. Equipamiento.

k. Ubicación de viviendas similares en su comunidad y su radio de influencia.

l. Levantamiento de prototipo que ejemplifique la vivienda vernácula en estudio.

m. Análisis del sistema constructivo: materiales, diseño, uso de los materiales

n. Análisis de construcciones que apoyan la vivienda.

2) ETAPA DE PROPUESTA PÁRA EL NIVEL ARQUITECTÓNICO.

a. Estado de conservación del prototipo.

b. Superficie del solar.

c. Porcentaje de ocupación.

d. Superficie de construcción.

e. Croquis de distribución.

f. Esquema arquitectónico tipo.

g. Identificación de actividades rurales.

h. Número de usuarios.

i. Identificación de programa arquitectónico.

j. Cualidades espaciales de forma, proporción masa-vano, tendencia a la horizontalidad

o verticalidad con cualidades cromáticas.

k. Levantamiento de deterioros incluye características constructivas de la edificación:

cimientos, muros, cubiertas; cerramientos, estructura, infraestructura; referido a materiales

y técnica de fabricación.

l. Propuesta de intervención.

m. Diseño y adaptación del prototipo.

n. Tectónica: manejo y uso de materiales en acabados.

o. Localización de banco de materiales.

p. El proceso de Intervención.

q. Generación de plantas arquitectónicas con medidas de espacios, vanos, puertas,

alturas generales, articulación entre edificaciones, frente del terreno tipo y demás.

1175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!