30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

3.- EL ROL DEL DOCENTE EN EL AULA

La experiencia en el taller de diseño

En principio, el docente tendrá que reunir la información que le permita tener una idea

de la clase de alumnos a los que se enfrentará durante el curso de un taller de diseño

y con ello tener las expectativas de las experiencias didácticas y que es lo que se pretende

obtener como productos de aprendizaje.

El taller de diseño arquitectónico debe remarcar la actividad proyectiva que tiene

como punto central estimular los caminos de la creatividad. Se considera que el trabajo

docente, para ser realizado con eficiencia debe “planearse, organizarse, controlarse

y evaluarse” (Turatti, 1993: 40).

En el campo del diseño debe considerarse que los hechos que registran acontecimientos

son los proyectos, de tal manera que cada proyecto es un experimento que produce

acontecimientos en abstracto, como una respuesta a una forma de vida determinada

por los usuarios del espacio, en la que esta hace que las actividades y funciones que se

realizan están vinculadas con una serie de conceptos conectados que forman el sistema

arquitectónico.

El objetivo central del proceso de enseñanza-aprendizaje del diseño arquitectónico es

el de preparar al alumno de manera eficiente en el conocimiento, aplicación y dominio

de todos los aspectos que intervienen en el proceso de diseño, que van desde la identificación

y planteamiento del problema, hasta la realización de la obra.

La actividad de diseño que caracteriza el taller como materia de enseñanza requiere

para su práctica de ejercicios diversos en los que el alumno se ejercite en la composición

de espacios arquitectónicos. Uno de los aspectos a considerar en la planeación

didáctica es controlar que realmente se ofrezca al alumno diferentes ejercicios durante

su formación.

La enseñanza del diseño arquitectónico será mejor en la medida en que los docentes

tengan una actitud más comprometida y seria en relación a la planeación didáctica de

los cursos y con la selección de los ejercicios que en realidad reflejen un enfoque claro

y una relación directa con los conceptos a enseñar.

En el problema de la enseñanza del diseño hay la tendencia a oponerse con objetividad

a la imitación burda, pero se acepta el camino de la interpretación, de recrear a

partir de enfoques creativos que ofrezcan opciones diferentes y resultados distintos

con voluntades de formas claras y definidas, con las que se evite la reproducción sin

sentido de formas y patrones ajenos a una realidad que nos sitúa dentro de un sistema

estructurado en función de una serie de convenciones que tenemos la libertad de

modificar.

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!