30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

Arq. Jonathan Hernández Omaña 1

Dra. Mercedes Ramirez Rodriguez 2

La teoría contra la práctica del INAH en la

rehabilitación de las fachadas Art Déco del centro

histórico de la ciudad de Toluca.

Resumen

El presente trabajo describe el reto que tiene la teoría del Art Déco frente a la práctica del INAH

en la rehabilitación de los edificios del centro histórico de la ciudad de Toluca, por medio del

análisis fotográfico de las fachadas para promover que la institución considere la teoría en su

labor de preservar el patrimonio histórico y cultural del municipio de Toluca.

Palabras clave: Teoría del Art Déco, Práctica, Fachadas.

Introducción.

La ciudad de Toluca cuenta con un amplio patrimonio construido correspondiente a los

siglos XVI al XX, integrado por 612 inmuebles catalogados y protegidos por el Instituto

Nacional de Antropología e Historia (INAH) mediante diversas leyes 3 aplicadas por

medio de la delegación del centro INAH del estado de México.

Entre los diversos estilos que se encarga de preservar se encuentra el estilo “Art Déco”,

el cual es un estilo artístico con origen en 1925 en la “Exposition International des

Artes Decoratives et Industrielles Modernes”, llevada a cabo en Paris, exponiendo elementos

tales como mobiliario, representaciones gráficas, empleo de nuevos materiales

tales como el concreto armado, metales, música y cine entre otros.

En la ciudad de Toluca este estilo fue adoptado en toda su extensión llegando incluso

a contar con el primer monumento a la bandera del país, el cual corresponde a dicho

estilo arquitectónico entre otro número de construcciones emblemáticas de este estilo

como lo son “la casa del obrero” y el edificio Abraham (“la violeta”), entre otros.

Sin embargo el presente estudio analizara únicamente la zona del centro histórico de

1 Estudiante de la Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos de la UAEMéx.

2 Profesora investigadora de tiempo completo de la FAD de la UAEMéx.

3 Ley Federal sobre monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos, Reglamento de la Ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos, Carta internacional para la

conservación y restauración de sitios y monumentos, Normas de Quito, Declaración de Tepotzotlán (ICOMOS), Convención para la protección del patrimonio mundial, cultural y natural y Decreto de zontas

907

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!