30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

necesidad de mantener actualizadas las formas de enseñanza del diseño ha obligado

a la importación y mezcla poco discriminada de formas pedagógicas actuales. Serían

opciones modernas, las que de entrada aparecen como opuestas a la tradición: hoy

cuando se habla de postmodernidad, las formas tradicionales y las “modernas”, se les

ha reunido en un solo grupo, como forma tradicional. Las formas modernas son las

que surgieron como parte de la influencia del movimiento moderno y que consideraban

al estudiante como centro de la formación y con la mentalidad de la ciencia moderna

y crítica del arte tradicional. Otras no resisten la tentación y se presentan como

postmodernas. Con la necesidad de serlo.

Se le llama tradicional a lo que se rechaza en nombre de lo nuevo. Como si los términos

tradicional y caduco fuesen sinónimos, o como si en el transcurso de los años, la

novedad se convirtiera en tradición. Las dos orientaciones metodológicas generales de

la pedagogía se presentan como antagónicas o contrapuestas. Se trata de un falso dilema.

Especialmente en la época actual, cuando ha sido necesario aprender a buscar los

justos medios sin el ánimo de perder de vista el contexto lleno de contradicciones del

entramado social y de los cambios generados en su seno. Un aspecto a favor del concepto

de pedagogía postmoderna, es la propia acepción de postmodernidad: donde

todo es posible. Esto hace posible, la recuperación del pasado y el mito.

Profesor de arquitectura

Profesor que enseña arquitectura: La enseñanza es la actividad epistemológica que

le corresponde al profesor, docente, educador, tutor, profesor, maestro, asesor de

arquitectura. El educador es el protagonista en la intercomunicación axiológica y cultural,

y en consecuencia, el mediador más activo en el proceso comunicativo-informativo

en el que se dirime la acción educativa. El educador (como profesor) es un agente

mediacional de la educación. Agente mediacional es todo tipo de influencias que inciden

mientras se establece y se desarrolla la acción educativa, que afectan o determinan

el proceso comunicativo que se establece entre educador y educando (Colom;

2005: 253). Tipos de agentes mediacionales: protagonistas activos de la educación o

necesarios o determinantes, que son los métodos de enseñanza; otros agentes mediadores

en la conjunción, o relación que se da entre el profesor y el alumno, que son

los más invisibles de presencia constante, los medios físicos, o espaciales (colegio o

aula) y los medios tecnológicos, porque en la actualidad, estos reestructuran y aun

definen la concepción educativa en la sociedad del conocimiento. Los medios tecnológicos,

definen este tipo de educación, tecnológicamente mediacional, que definirá su

objeto en la imagen. La figura del educador tiene la función mediadora más importante

la realiza con su presencia y con su actuación.

El educador engendra la comunicación educativa, así determina desde sus propias acciones,

el proceso mediacional que se establece con sus alumnos. La educación es un

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!