30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Por último solo cabe recalcar la importancia de tener en cuenta a la vivienda rural en

la enseñanza de la arquitectura, sobre todo explicando que el territorio tuvo un origen

rural y que se entienda como la vivienda ha ido evolucionando en el tiempo o bien

comprender lo que hoy en día se tiene en la vivienda rural. Para que el día de mañana

el alumno pueda dar soluciones a los problemas habitaciones en el territorio rural.

Bibliografía

ACEVEDO, J. HERNÁNDEZ, M. TOMERO, L., Vivienda y autoconstrucción: Participación femenina

en un proyecto asistido. México, 2005.

AGUILLON, J. BENITEZ, V. Transformación constructiva de la vivienda Teenek. México, 2010.

AGUILLON, J. Habitabilidad en la vivienda rural, conceptos básico, México, 2011.

ALARCON-CHAIRES, P. BARRON, L. TOLEDO, V. La modernización rural de México: Un análisis

socioecológico, México, 2001.

ARDITI, C. DE LA PUENTE, P. MUÑOZ, P. SEPÚLVEDA, R. TORRES, E., Enfoque sistémico y lugar.

Una perspectiva para el estudio de hábitat residencial urbano, Chile, 2005

ARRAIGA, E., La teoría de Niklas Luhmann, México, 2003.

BACA, G., Evaluación de Proyectos. México, 2006.

BOILS, G., Las viviendas en el ámbito rural, México, 2003.

CARRAZCO, C. MORILLÓN, D. Arquitectura vernácula. Una posible solución al problema térmico

de la vivienda actual, México, 2005.

FALU, A. MARENGO, C., El rostro urbano de América Latina. Argentina, 2004.

FUENTES V, CHARGOLLA M, ÁLVAREZ G., XXV semana de energía solar arquitectura bioclimática,

México, 2001.

GARZA, G., Evolución de las ciudades mexicanas en el siglo XX. México. 2002.

GUERRERO, L. MANRÍQUEZ, R., Arquitectura tradicional y diseño bioclimático, México, 2004.

HIGUERA, C. MALIANALLI, L. TORRES, E., La dimensión socio espacial de la vivienda rural en la

ciudad de México. El caso de la Delegación de Milpa Alta, Chile, 2011.

LEFEBVRE, H. De lo rural a lo urbano, Barcelona, 1973.

ORTIZ, V. La casa una aproximación, México, 1984.

PADILLA, S., Asentamientos-oasis y arquitectura tradicional en Omán, Expresiones culturales y

bioclimáticas en riesgo, México, 2006.

VILLAGRÁN, J. La Habitabilidad. Pensamientos y obra de José Villagrán García: V Seminario

Nacional de Teoría de la Arquitectura, México, 2011.

VILLAR, M., Lo valorable en la vivienda rural. Vivienda rural. 3er. Seminario sobre la vivienda

rural y calidad de vida en los asentamientos rurales, México, 2001.

1100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!