30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

Wílder Álvarez Cisneros y José Luis Jiménez Albores 1

Óscar Wílder Álvarez Hernández 2

Emmanuel Álvarez Hernández 3

Rodolfo Humberto Ramírez León 4

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN ARQUITECTURA-

URBANISMO, PARA SELECCIONAR TEMA DE TESIS,

DESDE EL COMPROMISO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

Caso de estudio: Zentenario-Juan Sabines, Ocozocoautla de

Espinosa, Chiapas.

RESUMEN:

Se presentan resultados de una Unidad de Vinculación Docente 5 y tiene como propósito acopiar

información de fuentes primarias, mediante diseño de investigación multietápico, con datos

provenientes de métodos analíticos y observacionales, con enfoque mixto (cuanti-cualitativo),

usando medición sistemática, análisis estadístico y subjetivo. El procedimiento se fundamenta

en un “estudio de caso 6 ”, con diseño no experimental, transversal, transeccional y correlacional;

recolectando datos en un momento y tiempo único, con análisis univariado y bivariado. El objetivo

fue formular el diagnóstico en urbanismo y arquitectura, para seleccionar temas de tesis

profesionales, en alumnos del noveno y décimo semestre de la Licenciatura en Arquitectura, de

la Unach. Entre los resultados destacan: dos bases de datos con información de fuentes primarias

(socio-económico-demográfico espacial), selección de catorce temas de tesis, generación

de material cartográfico y concreción de un taller de capacitación para transferir tecnologías

alternativas para la vivienda de bajo ingreso.

PALABRAS CLAVE: Unidad de Vinculación Docente, metodología, asentamientos

periféricos

1 Investigadores-docentes de la Facultad de Arquitectura de la UNACH. Miembro del Cuerpo Académico Componentes y Condicionantes de la Vivienda (COCOVI). Arquitectos, Maestro en Desarrollo Urbano

y Ordenamiento del Territorio y Doctor en urbanismo por la Unam. awilder19@hotmail.con y jljalbores67@hotmail.com.

2 Docente de la Facultad de Arquitectura, Colaborador del Cuerpo Académico COCOVI. Arquitecto. arq_ow@hotmail.com.

3 Docente de la Facultad de Arquitectura, Colaborador del Cuerpo Académico COCOVI. Ingeniero en Electrónica. emalhe@live.com.mx.

4 Docente de TC CEDES-UNACH, Mtro. en Ciencias. Docente del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas. Grupo Colegiado de Investigación: Estudios Multireferenciales para el

Desarrollo desde lo Local, Universidad Autónoma de Chiapas. rodramirezl@hotmail.com.

5 Planteado por profesores de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), denominado: “Metodología para determinar, espacios de vivienda y servicios básicos, como

temas de tesis profesional. Caso de estudio: Colonia Zentenario en Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.”

6 El Estudio de Caso: Zentenario-Juan Sabines, Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas

1217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!