30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Etapa 1 Variables y cuestiones “Problemas”.

Creación

Es el inicio y la identificación de cuestiones sobre diferentes problemáticas presentadas

en determinado contexto. Como contexto se determinó las instalaciones del Instituto

Tecnológico Superior de Puerto Vallarta, siendo la finalidad el ofrecer un espacio para

actividades escolares, de licenciaturas e ingenierías, la investigación contextualizo a

los estudiantes como el usuario principal del mobiliario.

REFERENTE PRIMARIO

Análisis Cualitativo de las Deficiencias.

• Ergonómicamente anti-funcional.

• Materiales poco amigables con el medio ambiente.

• Ciclo de vida de los materiales corto.

• Componentes (porta mochilas, paleta y reposa pies) en lugares poco estratégicos.

IMAGEN. MOBILIARIO ACTUAL.

Fuente: Propiedad del autor.

Etapa 2 Carencias y Oportunidades “Necesidades”.

Es la parte de analizar posibles oportunidades a través de las carencias o elementos

problemáticos presentes en los usuarios con algún perfil en específico, observando

como primer punto la opción de reducir, reutilizar y reciclar. Dentro de la problemática

se encontraron 6 perfiles referentes a su formación académica, especificada de

la siguiente manera, Arquitectura, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en

Electromecánica, Gastronomía, Turismo, Sistemas Computacionales, cada uno de estos

perfiles fue entrevistado para poder generar un acercamiento más cercano con su necesidades,

estableciendo con ello la fenomenología utilitaria de la Silla, centrándose

en la problemática de la temporalidad del uso de este mobiliario, ya que la posición el

material y el color son elementos esenciales para el confort del estudiante.

814

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!