30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

de un módulo relacionado con el dimensionamiento de elementos constructivos, por

ejemplo: las fortificaciones de Focea, que solo hasta después de los trabajos arqueológicos

de Özygit en 1992, muestra que los bloques constructivos tienen un ancho regular

de 0.59-0.60 metros 7 , lo que puede corresponder a un módulo de dos pies de 0.296

metros (0.592m). Este mismo patrón se repite en el ancho de la muralla en la zona de

Altin Magarisi que posee una medida regular de 3.55 metros 8 , que se puede identificar

con dos brazas o bien 12 pies de 0.296 metros. Paul Olmos Benlloch 9 , afirma que metrópolis

tales como, Focea, Massalia y Elea, comparten similitudes en su metrología,

donde el módulo fue aplicado directamente al diseño arquitectónico de los primeros

sistemas defensivos y en las primeras definiciones urbanas, (ver Fig.1) surgiendo módulos

como el pie jónico de 0.296 metros. El cual, un siglo más tarde, sería modificado

a 0.275 m. aunque como dato curioso se sabe que esa misma unidad fue utilizada en

la Grecia Clásica y la Magna Grecia. El diseño de los sistemas defensivos maneja claramente

el módulo en dos sentidos: por un lado el sentido constructivo, ancho del muro

y por el otro en el sentido de diseño, una longitud de 100, estableciendo un ritmo armónico

de las partes en el total del muro defensivo.

Fig.1. Puig de Sant Andreu d’Ullastret. Planta del

primer sistema defensivo con la separación en

piedra de 0,294-6 metros.

Fuente: Modificado a partir de De Prado 2006.

7 ÖZYIGIT, O.: “The city ealls Phokaia”. Revue des Études Ancienennes. No. 96. (1994). pp.77 - 109.

8 Ibid. pp. 80.

9 OLMOS BENLLOCH, PAU.: “Modulación y Proporción en la Arquitectura Emporitana entre los siglos VI-II a.C.” Empúries. No. 56. (2009). pp. 3 - 20.

1183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!