30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Tabla 2 Relación de problemas detectados en la organización con las partes de la misma.

Fuente: Elaboración propia con información de Alarcón et al, 2005; Botero et al, 2004; González et al, 2000 y Martínez

et al, 2013.

Como se puede observar en la Tabla 2 a pesar de que muchos de los problemas detectados

tienen relación simultánea con más de una parte de la organización, la parte de

Administración es en la que se engloba una mayor cantidad de estas.

Dado que en la administración se encuentra la responsabilidad de formular la estrategia

en la cual se “involucra la interpretación del ambiente y el desarrollo de esquemas

consistentes en decisiones organizacionales” 17 , esta afecta a las demás partes definiendo

que se requiere para la organización y los procedimientos a seguir.

Si bien, está claro que dichas organizaciones cuentan con una estructura organizacional

definida, los problemas que se presentan en ellas indican claramente que ésta no

es la óptima para el desempeño más productivo de la organización.

Para corroborar esta aseveración se pretende llevar a cabo un análisis de correlación

entre los elementos de la estructura organizacional y la productividad de las empresas

constructoras, con la final de determinar el grado de incidencia que tienen dichos elementos

sobre esta última.

Marco Teórico:

La teoría de la organización viene de una síntesis de los conceptos planteados por los

clásicos de la administración, es decir, Frederick W. Taylor, Henry Fayol y Max Weber,

17 Mintzberg, Henry; El diseño de organizaciones eficientes, 1989

960

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!