30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

Carolina Hernández González 1

Santiago Loya Sánchez 2

Luis Brayan Rocha Espinoza 3

Arq. Víctor Manuel Rivera Sánchez 4

La mano y la máquina: Nuevos procesos de diseño

Resumen

En los últimos cien años ha cambiado no solo la forma de hacer arquitectura, sino la manera

de concebirla. Las nuevas tecnologías son una herramienta indispensable a la hora de realizar

un proyecto, pero, ¿Por qué? Si hace no muchos años se hacía arquitectura bella y funcional,

las máquinas no deberían ser más que una herramienta para acelerar el proceso. Sin embargo,

vivimos en una época en que los medios digitales están a nuestro alcance y nos ofrecen un sinfín

de posibilidades sin la necesidad de arriesgarnos demasiado.

Existen muchísimos arquitectos que están a favor del uso de las tecnologías, y otros que prefieren

usar el medio manual, ahora llamado artesanal, para desarrollar sus conceptos. Aunque si lo

vemos de esta forma, el diseño es una pre-concepción, que siempre debería de comenzar en la

mente sin meter solamente parámetros a un ordenador. Se propondrán pues, distintos puntos

de vista, ya sea a favor o en contra del uso de la tecnología, para lograr llegar a una conclusión

sobre la ayuda de los medios digitales en el campo constructivo.

Palabras clave: Diseño digital, Medios manuales, Tecnología.

1 Estudiante 8vo semestre arquitectura, Instituto Tecnológico de Durango. Caroachee@gmail.com

2 Estudiante 8vo semestre arquitectura, Instituto Tecnológico de Durango. Sloya27@gmail.com

3 Estudiante 8vo semestre arquitectura, Instituto Tecnológico de Durango. rocha9310@outlook.com

4 Tutor

682

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!