30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

Dra. Elvira Maycotte Pansza 1

Mtro. Gabriel García Moreno 2

Alexis González Rodríguez 3

LOS NO LUGARES DE LA ARQUITECTURA SOCIAL:

UNA VISIÓN DESDE EL AULA Y SU EXPERIENCIA EN EL

SITIO

Resumen

La enseñanza de la Arquitectura enfrenta paradigmas –de naturaleza administrativa y también

de entendimiento del pensamiento complejo- que le impiden poner en práctica estrategias didácticas

que promuevan la formación de nuevos perfiles de arquitectos acordes a los estilos de

vida de los usuarios de los espacios que diseña.

Para contrarrestar los efectos que la rigidez del sistema impone, los recorridos de Arquitectura

viva y vívida son una alternativa que permite confrontar a los estudiantes a al mundo en el que

habrán de incidir necesariamente con su práctica de arquitectura.

Palabras clave: Arquitecto ciudadano, estrategias didácticas, teorías de la vivienda.

La enseñanza en la Arquitectura

A pesar del surgimiento de las tendencias para enseñanza de la Arquitectura, nuevas

algunas y otras ya no tanto, aún subsisten paradigmas tradicionales que resultan difíciles

de superar a pesar de los esfuerzos que se realizan para capacitar a los docentes

en nuevas líneas del pensamiento y praxis académica.

En este sentido, las escuelas de Arquitectura se esmeran cotidianamente en hacer

converger las diferentes líneas a las que deben responder: por un lado y solo por mencionar

un ejemplo, se deben sostener los procesos administrativos que pudiéramos

llamar “ortodoxos” -impuestos por las propias instituciones- para sistematizar sus registros

en cuanto a horas de clase y su naturaleza teórica o práctica: es difícil y hasta

contradictorio que las corrientes “liberales” de enseñanza, por llamarles de alguna

1 Jefa del Departamento de Arquitectura del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo electrónico: emaycott@uacj.mx

2 Profesor de asignatura del Departamento de Arquitectura del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo electrónico: ggarcia@uacj.mx

3 Alumna de octavo semestre de la licenciatura en Arquitectura del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo electrónico: al103465@uacj.mx

1028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!