30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

Dr. Jorge Ignacio Chavoya Gama 1

Dr. Humberto Muñoz Macías 2

Arq. José Ángel Méndez Dosal 3

El Modelo por Competencias centrado en el

aprendizaje y sus aportaciones en la formación

integral del estudiante de arquitectura

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo expone Innovaciones en la enseñanza y Aprendizaje de la Arquitectura

basado en una metodología con una dinámica de trabajo colaborativo dentro de la formación

del estudiante de la Licenciatura de Arquitectura, método que permite el fortalecimiento en el

proceso de enseñanza aprendizaje propuesta didáctica en donde la actividad individual como

grupal del estudiante y la participación del profesor en donde asume un rol de mediador y tutor.

Dentro de los efectos previstos de este nuevo enfoque, es que el alumno aprenda la lógica y la

ética de la evaluación, principios necesarios para fundamentar los juicios que formula sobre su

propio trabajo y el de sus compañeros. Dicho ejercicio enfatiza la formación de valores éticos,

como son: honestidad, integridad, justicia, responsabilidad, respeto, orden, tolerancia, entre

otros.

En este sentido el docente se convierte en un moderador, un formador que busca como objetivo

principal que el estudiante sea capaz de aprender a aprender, por ello ha de ofrecer las

máximas oportunidades y situaciones de aprendizaje posibles que posibiliten el desarrollo de

habilidades, actitudes y valores dónde los jóvenes sean responsables, críticos de su realidad, se

autoevalúen, construyan y transformen su conocimiento, sean creativos e innovadores y socialmente

responsa¬bles. (Benítez, 2009).

La aportación de esta ponencia enuncia las ventajas didácticas de utilizar algunas estrategias

del aprendizaje colaborativo, significativo; situados como un mecanismo de formación ética y

socialmente responsable que involucre el desarrollo de saberes, así como de actitudes y valores

que lo convier¬tan en un individuo con identidad y consciencia social.

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Arquitectura.

1. Jordinaqi@hotmail.com

2 humbertom@cuc.udg.mx

3 jmendezdosal@yahoo.com

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!