30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

llegar a traza, delineación de un edificio o de una figura; es la propuesta de forma de

un objeto útil y estético; es la concepción original de un objeto u obra destinados a la

producción. 5

Ante este panorama, se presenta un análisis de experiencias en la práctica didáctica

para la representación gráfica arquitectónica en la Facultad de Arquitectura de la

Universidad Michoacana, que permita detectar aciertos y fallas, previo a la elaboración

de contenidos de los nuevos programas de estudios.

Es decir, defendemos la idea de que el estudiante debe ser capaz de trabajar ‘a mano’

las grafías y símbolos de la representación gráfica en trazo libre, antes de involucrarse

en el uso de programas de dibujo digital, asumiendo que, a modo de las matemáticas,

primero debe ser capaz de concebir y dar forma a la idea para saber qué y cómo conformará

el diseño que se implementará en la presentación por medio los diversos recursos

computacionales para el dibujo arquitectónico, debiendo, además, identificarse

y anotarse las limitaciones que estos programas presentan para efecto de ‘diseño’.

Este fenómeno hace necesaria una justipreciación de ambas técnicas para la representación

arquitectónica, definiendo al dibujo técnico por medios computacionales

como un procedimiento de representación mecánica, de producción ‘en serie’, que

en muchos de los casos presenta deficiencias técnicas en la expresión competente del

diseño arquitectónico, ya que difícilmente son dominados por el estudiante promedio

en las universidades públicas. En consecuencia, se plantea la necesidad de rescatar,

para el proceso de enseñanza/aprendizaje de la arquitectura, el uso integral del ‘lenguaje

gráfico’, forjado a través del dibujo manual como la expresión primera de la idea

de espacio que propicia un proceso de diseño arquitectónico, que se implanta como

un mecanismo de conceptuación facilitando el procedimiento mental creativo para la

obra arquitectónica.

DIBUJO COMO ESQUEMA DE REPRESENTACIÓN

A través de años de trabajo docente, enfocado en las áreas de representación arquitectónica,

hemos podido detectar que el estudiante promedio se resiste a la representación

gráfica de las ideas por medios manuales en modalidades de bocetos, dando

preferencia al trabajo con instrumentos y, definitivamente, a la representación digital,

admitiendo que son sistemas más precisos de representación que les facilitan la comunicación

de sus ideas. Es la técnica más barata que ha existido y puede realizarse sobre

múltiples soportes y con diversos materiales.

Durante los últimos años de trabajo docente hemos defendido la propuesta de que

‘todos pueden aprender a dibujar’, argumentando que si en un principio debieron realizar

miles de trazos para aprender a escribir, de igual forma la práctica continua facili-

5 ‘Diseño’, definición; en: http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-diseno.html

511

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!