30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

tió. En el foro se habló de todo menos de la rehabilitación del jardín, ciudadanos que

asistieron al foro pidieron la palabra para arremeter contra el presidente del colegio

de arquitectos o contra la asociación misma. La ciudadanía estaba molesta. Al parecer

necesitaban alguien a quién culpar no sólo por la rehabilitación del jardín, sino por

los baches en las calles de la ciudad, la inseguridad en general, etc. A pesar de no

resultar lo que se esperaba del ejercicio, la lección estuvo clara, algo que el director

del Programa de Gestión de la Ciudad en la Universidad Abierta de Cataluña, Jordi

Borja, tenía claro desde antes: “los ciudadanos tienen cosas que decir, no que siempre

tengan razón, pero siempre tienen razones, y esto hay que tomarlo en cuenta” 9 .

Por su parte, el arquitecto chileno Alejandro Aravena confirma lo que comprobamos

en el foro: “La participación ciudadana no es el tipo de situación hippie,

romántica, bebamos-todos-juntos-por-el-futuro-de-la-ciudad. No es siquiera que las

familias intenten encontrar la respuesta correcta. Es principalmente intentar identificar

con precisión cuál es la pregunta correcta. No hay nada peor que contestar bien

la pregunta equivocada”. 10

A lo que surgen nuevos cuestionamientos: ¿Serán los futuros profesionales de la arquitectura,

capaces de identificar con precisión las preguntas correctas? ¿Qué características

tienen los ejercicios académicos que obligan a un estudiante de arquitectura

a cuestionar las condiciones de su entorno?

…en un desayuno con un ex gobernador: El arte de conseguir que los

demás hagan con gusto lo que uno desea que hagan.

Entre los invitados al foro “Hacer Ciudad, diálogo sobre la Rehabilitación del Jardín

Colón”, estaba el Lic. Horacio Sánchez Unzueta, responsable del Fideicomiso y del

Consejo para la Conservación del Centro Histórico, y ex gobernador del estado de San

Luis Potosí. Tampoco asistió. Pero en cambio tuvo la atención de comunicarse con la

asociación para agradecer la invitación, para disculparse, y para invitar a tomar un desayuno

con él y platicar sobre la rehabilitación del jardín. No fue una casualidad, y no

es de extrañar que una persona con mas de 50 años de experiencia en política, tenga

sus propias formas de tratar asuntos de ciudad.

En el desayuno, en menos de 30 minutos de charla había dejado claro que, sin querer,

lo que la asociación hizo en el jardín con las autoridades no había sido una invitación

a dialogar sino un emplazamiento, que el recurso disponible para la rehabilitación

podía cambiar de destino en cualquier momento y que, a pesar de haber sido él quién

personalmente solicitó el proyecto arquitectónico al ayuntamiento, no le gustaba el

resultado. Muchas otras situaciones quedaron expuestas esa mañana, cada una con

suficientes lecciones como para ser asimiladas en un día, o incluso en un mes. Una vez

9 CARRIÓN, F. Revolución urbana y derechos ciudadanos por Jordi Borja., Archivo de video, Noviembre 5 del 2013, Obtenido de https://youtu.be/x6PjeEZriTw

10 TED. Alejandro Aravena: My architectural philosophy? Bring the community into the process., Archivo de video, Noviembre 6 del 2014, Obtenido de https://youtu.be/o0I0Poe3qlg

393

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!