30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Conclusiones

Dado que la mayoría de la población vive en la ciudades, el diseño urbano-arquitectónico

se ha convertido en un aspecto fundamental para el desarrollo de la sociedad,

no solo en aspectos físicos, estéticos y funcionales; sino además en un ámbito sustentable

que permitan satisfacer las necesidades de la población y permitan el desarrollo

tecnológico, social, económico y ambiental; convirtiendo a las ciudades en inteligentes

y sustentables.

El éxito de las ciudades inteligentes van a requerir del trabajo y esfuerzo de todos

los actores que en ella intervienen; sin lugar a dudas elementos importantes para su

desarrollo en el diseño urbano sustentable incluyen aspectos estratégicos que garanticen

la vida humana como son la gestión del medio ambiente, la movilidad urbana, las

formas de vida, la sociedad, el gobierno y la economía.

Finalmente, los actores deben encargarse de lograr que los espacios públicos de las

ciudades al proyectarse desde una perspectiva física, estética y funcional, tomen en

cuenta el desarrollo de los elementos que conforman la ciudad desde una visión sustentable

que busque resolver los problemas de la ciudad con base a la trilogía de los

factores de la sustentabilidad: lo social, lo económico y lo ambiental.

Referencias Bibliográficas.

Bruttomesso, Rinio (2014), The Smart city’s image: el papel del diseño urbano en la construcción

de la ciudad inteligente. En Seminario de Urbanismo Internacional. Ciudad de México. UAM,

2014.

Cárdenas, L. (1998). Definición de un marco teórico para comprender el concepto del desarrollo

sustentables”. Chile: Revista Invi, No. 33, Vol. 13.

Lacomba, Ruth (et al), (2014), La ciudad sustentable creación y rehabilitación de ciudades sustentables.

México, Trillas

Seisdedos, Gildo (2007), Cómo gestionar las ciudades del siglo XXI, España: Pearson Prentice

Hall.

Consultas en internet.

Cohen, Boyd (2014) Urban and climate strategist, consultado con fecha 4 de marzo de 2015 en

http://www.boydcohen.com/smartcities.html

Manzini, Ezio, (2013) ¿Qué es el diseño sostenible y cómo podríamos aplicarlo en Colombia?, Las

cosas que pasan, consultado con fecha 24 de abril de 2015 en http://www.javeriana.edu.co/

javerianaestereo/portal_919/?p=6093#.VTqlRBF0w5s

1117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!