30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

manera vernacular ¿Porque entonces ahora despreciamos toda la experiencia adquirida

a través del tiempo y nos inclinamos para adoptar formas y materiales ajenos que

agreden el entorno? La vivienda vernácula representa la identidad y cultura de cada

lugar donde se encuentra, es un modelo a seguir en la actualidad por los arquitectos

en busca de recobrar la identidad de cada lugar donde se construye, ¿Por qué solamente

podemos reconocer la arquitectura de Luis Barragán o de Ricardo Legorreta? El

reto para los jóvenes arquitectos de hoy, es producir una arquitectura con identidad,

identidad propia e identidad del entorno en el que se construye, una arquitectura verdaderamente

sustentable que respete y esté en contacto y armonía con la naturaleza y

este reto lo debemos asumir sus profesores junto con ellos en una tarea conjunta que

ennoblezca la profesión de ser arquitecto.

Bibliografía:

57

Auzelle, Robert. 1983, “El Arquitecto”, México, D. F. Editia Mexicana, S. A.

Deffis Casso, Armando. 1998, “Ecoturismo, Categoría 5 estrellas”, México, D. F. Editorial Árbol.

Eco, Umberto. 2006 octava reimpresión. “Como se hace una tesis”, Primera edición 2001,

Barcelona, Gedisa Editorial.

Lewis, K. Robert. 2006, “…Así que quieres ser arquitecto”, México, D. F., Limusa, Noriega Editores.

Turati Villarán, Antonio. 1993, “La didáctica del diseño arquitectónico”, México, D. F., UNAM.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!