30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

mico y social de la misma; a lo largo de la historia se ha demostrado que el éxito de las

ciudades ha estado en función del diseño, es por esto que los arquitectos o personas

encargadas del diseño de espacios públicos en las ciudades tienen una gran responsabilidad

con la sociedad, ya que en sus manos esta realizar diseños pensados para

satisfacer las necesidades de las personas y crear espacios eficientes y armónicos con

su entorno.

En este sentido, el diseño urbano entendido como disciplina, tiene como objetivo la

proyección de espacios abiertos de uso común, que condicionan y de cierta forma definen

la tipología de las edificaciones que los rodean y los sistemas de circulación de

una ciudad, convirtiendo a ésta en un objeto de diseño permanente, sujeto a procesos

sociales, económicos y ambientales.

De cierta manera, el diseño urbano rige la búsqueda de identidad propia de una ciudad,

conjuntamente con los rasgos autóctonos del lugar y su gente, se contribuye a

darle un carácter espacial y sentido de identidad a las ciudades; de lo anterior podemos

definir que el diseño urbano es el encargado de retomar la identidad y cultura

de un lugar y adaptar las innovaciones tecnológicas necesarias para convertirlo en un

lugar que satisfaga las necesidades de la población.

Otros objetivos que tiene el diseño urbano en su rol de proyección en las ciudades son

las de adecuar correctamente las características arquitectónicas existentes y el empleo

de materiales, métodos de construcción, detalles y componentes arquitectónicos que

refuercen la identidad de la ciudad.

De algún modo el diseño urbano pretende adecuar el espacio público mediante el

correcto acondicionamiento físico y permanente mantenimiento, creando espacios

abiertos que respeten el paisaje natural, el entorno y contribuyan a reducir el impacto

ambiental que producen las ciudades, retomando los principios de la sustentabilidad.

La sustentabilidad en el diseño urbano

El desarrollo de la civilización humana ha traído consigo grandes avances tecnológicos

que de cierta manera han mejorado la calidad de vida de las personas; sin embargo

estos cambios han modificado en gran medida nuestro entorno; con el paso del tiempo

la humanidad ha hecho conciencia sobre lo desastroso de su paso por la tierra y se

ha dado cuenta que tiene que generar cambios que garanticen la satisfacción de sus

necesidades sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones

futuras.

El proceso de transformación económica social y tecnológica que surgió en la segunda

mitad del siglo XVIII en la Gran Bretaña, conocida como la Revolución Industrial, marcó

un punto de inflexión en la historia de la humanidad, modificando e influenciando diversos

aspectos de la vida cotidiana de la población; aunado a esto la población mundial

que a lo largo de la historia había tenido un lento crecimiento, sin embargo en los

últimos 200 años, a causa de la época post industrial su crecimiento se ha acelerado,

1112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!