30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

Al igual que el taller disciplinar, se pretende con el interdisciplinar formular dinámicas

que promuevan las competencias profesionales y habilidades del Hábitat que se

fueron integrando al plan 2006, así como las genéricas de la UASLP, las cuales son: el

problematizar, proyectar, especificar, gestionar y materializar, dentro de las dimensiones

científico – tecnológico, cognitiva y emprendedora, de responsabilidad social y de

sustentabilidad, internacional y cultural, así como de comunicación e información.

La reflexión base del trabajo interdisciplinar del Hábitat, tiene como antecedente

el Taller de curso básico (plan 2006), en el cual se inicia realmente el proceso de

interdisciplina.

En este nivel básico de taller se propone el trabajo colaborativo de las seis disciplinas;

en donde el diseño, la materialización, su conservación y su gestión sustentan el objetivo

de las carreras.

El nivel de especificación, se genera a partir del VII semestre donde se propone de

nuevo el regreso a la interdisciplina, ya enriquecido con el conocimiento disciplinar, en

donde: imagen, objeto, espacio, contexto urbano y natural, conservación, materialización

y gestión se ligan, ya maduros a compartir la experiencia conjunta del hábitat en

plenitud.

Taller Interdisciplinar.

Comienza de forma experimental desde el plan de estudios de 1998, en el año 2000

y se integra en el plan de estudios 2006 como una opción para cursar los talleres de

síntesis en los niveles VII y VIII.

No todas las disciplinas han sido involucradas en el Taller Interdisciplinario por el objeto

de estudio que las conforman: Arquitectura, Edificación y Administración de Obras,

Diseño Urbano y de Paisaje, Diseño Gráfico y Diseño Industrial, han estado involucradas

y eventualmente la disciplina de Restauración y Conservación de Bienes Culturales

Muebles.

El equipo de docentes que componen dicho taller desde el año 2010, está integrado

en la actualidad por 2 arquitectos, 2 diseñadores industriales, 1 diseñador gráfico, 2

edificadores y 2 arquitectos urbanistas, trabajando en conjunto se obtuvo la Misión y

Visión del mismo:

Misión

Somos el primer taller interdisciplinario a nivel nacional en institución educativa, conformado

por un grupo de asesores y alumnos de nivel VII y VIII, que con un trabajo en

equipo realizamos proyectos ejecutivos de calidad de orden interdisciplinar y de cooperación

con otras entidades, para dar respuesta a proyectos integrales demandados

por la sociedad o por un cliente, siempre en relación con una mejora continua.

427

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!