30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

Figura 3.- Zona urbanas de la ciudad generadoras y tractoras de viajes.

Fuente: Elaboración propia, con información del Implan 2010.

En la ciudad de Culiacán existen varios corredores urbanos, aunque el estudio de Red

Plus, nos refiere que la Avenida Álvaro Obregón es un corredor urbano de transporte

que comunica la zona norte con la zona sur, el Implan tiene un estudio muy avanzado

sobre la movilidad urbana de este corredor.

En consecuencia, se eligió el Blvd. Francisco I. Madero, ya que en esta zona también

se encuentran los focos de generación y atracción de viajes y en el estudio de Red Plus

menciona al boulevard como un eje troncal factible, sin embargo para que funcione

este sistema es necesario que existe una implementación simultánea de varios ejes.

Se diseñaron dos terminales: la primera es una estación terminal denominada CAMINO

REAL con servicios gubernamentales y comerciales para el usuario, así como con infraestructura

para el resguardo y mantenimiento de los autobuses de BRT. La segunda

es una estación de transbordo y se le nombro ÁLVARO OBREGÓN porque está en

la intersección con el otro corredor urbano; cuenta con servicios gubernamentales y

comerciales para el público. También se diseñó el prototipo de las terminales intermedias

que tomas nombre de la intersección con la avenida que corresponda para cada

zona urbana, éstas contaran con servicio de estacionamiento para bicicletas y máquinas

para la compra y/o recarga de tarjetas para el uso del BRT (ver Figura 4).

936

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!