30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

presentaciones que, por la sola intuición, no serían capaces de conseguir 19 .

Fotografía No. 4: Maqueta de un cono intersectando una pirámide formada por cuatro planos cualquiera.

Trabajo realizado por los alumnos de la materia de Geometría, Volúmen y Dimensión (antes Geometría

Descriptiva 2). Facultad del Habitat, U.A.S.L.P.

Fuente: A.P.

Debemos pues considerar la enseñanza de la geometría desde dos aspectos diferentes

pero interrelacionados, ambos surgidos en la enseñanza del pensamiento tridimensional

y que son: 1. la comprensión y representación de objetos dados y, 2. el

conocimiento de la generación, representación y principales propiedades de las formas

geométricas, de las que se podrán obtener formas nuevas por combinación entre

ellas 20 .

Se puede considerar que la geometría descriptiva pudiera no ser la materia más importante

en la formación de un arquitecto (o un diseñador), pero también es necesario

que se reconozca que el resto de la actividad de un diseñador no tendría sentido sin la

geometría, ya que “dondequiera que exista un proyecto……., ahí se encuentra explícita

la representación geométrica” 21 misma que toma forma como un lenguaje original e

insustituible, que no tiene fronteras ni requiere de variantes específicas de cultura a

cultura; es decir, se revista del carácter de indispensable en la cultura y formación general

del diseñador.

La enseñanza de la geometría descriptiva permite al estudiante también la búsqueda

de nuevas formas, proporciones y relaciones en el diseño de objetos en el espacio,

en este caso, destinados al quehacer arquitectónico , por lo que “se convierte en la

19 Bermejo Herrera, M. (s.f.). Geometría Descriptiva Aplicada. Sevilla, España: Publicaciones de la Universidad de Sevilla. URMO S.A. Ediciones.

20 Ibid.

21 González Vázquez, J. M. (2009). Geometría Descriptiva. México: Trillas.

667

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!