30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

Paola Alanís Viera

Cindy Melissa Álvarez Salazar

La metodología del diseño arquitectónico análogo.

Resumen

A lo largo de los años, el arquitecto se ha visto en la necesidad de dominar distintas

habilidades para llevar a cabo el diseño arquitectónico a partir de variadas metodologías.

El concepto del arquitecto como artesano nace de la definición de artesanía

que es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, lo que

convierte a cada obra artesanal en un objeto único. Para el esto utilizaremos como

la base de la artesanía el concepto de “la mano”. El desarrollo del uso del ordenador

--como hace uso de la palabra el autor Juhani Pallasmaa para referirse a la asistencia

por computadora-- para las nuevas generaciones ha crecido de una manera excesivamente

rápida desde hace aproximadamente unas décadas atrás. En las escuelas

de Arquitectura se ha ido implementando el uso de las computadoras para crear

proyectos arquitectónicos, lo que enlaza a que las oficinas de Arquitectura también

hagan uso de estas nuevas técnicas de producción proyectual dando entrada a la

Era de la Digitalización. No pretendemos criticar los programas de diseño digital, sin

embargo queremos llegar hacia un equilibrio entre los métodos de diseño arquitectónico

en base al diseño de, principalmente, Peter Zumthor y Juhani Pallasma.

“En mi trabajo son importantes lo bocetos que señalan expresamente hacia una realidad

que aún está en el futuro. Por ello, desarrollo mis dibujos buscando aquel punto

delicado donde se hace perceptible la atmosfera fundamental deseada, sin que esta

se desvié por lo accidental. Incluso el propio dibujo debe incorporar las cualidades

del objeto buscado. Análogamente el esbozo que un escultor hace para su escultura,

el dibujo no debe ser mera copia de una idea, sino parte integrante del propio trabajo

de creación, que se consuma en el objeto construido” – Peter Zumthor

Como objetivo del tema se busca encontrar un equilibrio o reencuentro con la capacidad

de proyectar las ideas a por medio de la mano creando una interacción más

profunda entre el diseñador y el objeto a diseñar en base a las teorías de Juhani

Pallasmaa y Peter Zumthor.

Palabras clave: La mano, Peter Zumthor, Juhani Pallasmaa.

1 Pao.alanis@hotmail.com

2 Cindymelissa_AS@hotmail.com

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tutelados por el profesor: Lic. Jaboco Antonio Cleto Garza

741

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!