30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

Dra. Arq. Alma María Cataño Barrera 1

E.A.O. Liliana Lomelí Rodríguez 2

La enseñanza del diseño como resultado de un

estudio geométrico:

La modulación y su herencia prehispánica

Resumen

La enseñanza de la arquitectura ha sufrido transformaciones debido a las constantes innovaciones

tanto en los nuevos materiales, nuevas tecnologías, y también en los nuevos métodos de

enseñanza de la disciplina, sin embargo, algunos aspectos de la enseñanza clásica deberían recuperarse

e incluso propiciarse como parte de un compromiso académico y profesional dentro

de la formación del arquitecto. En particular nos estamos refiriendo a la geometría y al manejo

de ésta como parte de las soluciones de diseño y construcción. Hoy en día podemos hablar de

dos conceptos de módulo: el módulo en el diseño, que tiene su mejor representante en la prefabricación

y el módulo en la construcción, que nos invita a la estandarización.

Entender y valorar la importancia de la Arquitectura Prehispánica y su proceso constructivo con

miras a recuperar los aciertos del pasado e incorporarlos en el presente, es parte de esa recuperación

de la enseñanza clásica, que para nosotros debería sentarse en el pasado prehispánico.

Incluir las nuevas tecnologías informáticas y los conocimientos geométricos facilitará el aprendizaje

del diseño del espacio tridimensional.

Es un hecho que nuestros antepasados no pensaron en la arquitectura como un proceso modular

con el concepto de tenemos hoy en día, pero ¿cuál fue su concepto de módulo? ¿Qué otro contenido

aparte del puramente geométrico encierra el concepto modular prehispánico? ¿Quiénes

a través del tiempo han jugado con el concepto de módulo para realizar su arquitectura?

Muchas interrogantes nos pueden guiar cuando tratamos de encontrar la manera en que nuestros

antepasados concibieron el diseño del espacio tridimensional, el espacio habitable. Y es

aquí donde se tomará por escenario la ciudad arqueológica de Mitla.

1 Email:: alma.catano@uaslp.mx

2 Email: lilianalom_1989@hotmail.com

1181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!