30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

ESTACIÓN INTERMEDIA. Las estaciones intermedias tienen una forma rectangular en

su planta arquitectónica, tomando en cuenta la funcionalidad de los espacios, es decir,

con respecto a la función que tienen los espacios se implementó la forma más eficiente

y funcional para lo que se utilizara, que es el ascenso, descenso y transbordo de

usuarios de BRT. Pero en sus fachadas se muestra la curva como principal elemento de

diseño y los colores representando la mexicanidad (ver Figuras 8 y 9).

Figura 8.- Planta de conjunto de estación intermedia.

Fuente: Elaboración propia

Figura 9.-Fachada de estación intermedia.

Fuente: Elaboración propia

Conclusiones.

Es evidente que la movilidad urbana repercute en el desarrollo urbano de casi todo

centro poblacional que se inscriba en el paradigma del desarrollo sustentable en todo

el mundo. Una deficiente estrategia de planeación urbana da como resultado una

movilidad urbana que afecta a la ciudad y al ciudadano, la problemática se ve reflejada

en la economía, en la salud, en el medio ambiente. El desapego del ciudadano por su

ciudad da como resultado una ciudad caótica debido a su concepción de ciudad difusa

con grandes problemas de transporte y movilidad urbana.

Al analizar las teorías urbanas, se hace evidente que la movilidad es un aspecto primordial

para el estudio de la ciudad. Es necesario y urgente intervenir en este problema,

ya que la movilidad en la ciudad, se ha convertido en un caos.

La tarea apenas empieza, hay que impulsar la modificación de la cultura de la ciudadanía

en el uso del transporte aunque lo más trascedente es impulsar cambios en el

939

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!