30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Fig.8. Greca mixteca en el conjunto de las

Columnas, ubicación de la tumba 1.

Fuente: Elaboración propia.

LA DEFINICIÓN DE UN MÓDULO

Como estudiante de arquitectura, en más de un ejercicio de los primeros semestres de

la carrera, se les pide que generen un módulo. Este elemento tendrá como característica

esencial la posibilidad de multiplicarse y sobreponerse en cualquier posición para

la creación de una composición. El módulo puede ser bidimensional o tridimensional

y podrá agruparse siguiendo un eje compositivo o no. En el caso de los antepasados

de Mitla, la generación del módulo (que no sabemos si así se pensó), tomó como base

la distancia entre columnas, es decir la distancia a ejes de las seis columnas del espacio

de transición entre las habitaciones internas y los espacios exteriores. Se estableció el

módulo, de geometría regular cuadrada y se extendió por toda la planta formando una

red regular. En dicha red se trazó el contorno de la greca mixteca (Ver Fig. 8).

1190

Fig.9. Módulo y red regular compuesta de ellos.

Fuente: Elaboración propia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!