30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

Dentro de las áreas de formación de los profesionistas destinados a diseñar el espacio

habitable, la geometría es una de las disciplinas base, porque en ella se exponen los

métodos de construcción de las formas espaciales en el plano 3 , lo que a su vez permite

solucionar los problemas surgidos en el análisis de la forma a diseñar originada

en un pensamiento en tres dimensiones, es decir, “… la actividad del Diseño, como

un proceso de Pensamiento Tridimensional, cuyos conceptos, mensajes y respuestas

quedan traducidos a constructos tridimensionales 4 . Es por ello que el carácter de la

Geometría Descriptiva es muy peculiar, ya que tiende a desarrollar la facultad de ver

en un espacio de dos dimensiones, objetos de tres, y al revés, es decir, representar en

un plano objetos de tres dimensiones 5 , y es que se vuelve básico recordar que vivimos

en un mundo de objetos tridimensionales, el problema que surge al dibujarlos, ya que

esto “estriba en cómo describir de forma precisa el objeto tridimensional en vistas o

proyecciones en dos dimensiones” 6

Fotografía No. 2: Representación Isométrica de una superficie curva intersectada

con una pirámide irregular conformada por cuatro planos cualquiera,

trabajo realizado por los alumnos de la Facultad del Habitat, U.A.S.L.P., en un

curso de verano de la materia de Geometría Descriptiva 2.

Fuente: A.P.

Durante la enseñanza la Geometría Descriptiva y para el surgimiento del pensamiento

tridimensional o espacial, se plantea al alumno una serie de problemas geométricos

(espaciales o planos), mismos que deben ser entendidos como “herramientas complementarias

que sirven para proyectar y diseñar…. Las proyecciones axonométricas y el

2 Sánchez Valencia, M., & Suárez Otálora, J. (2006). Pensamiento Tridimensional, conceptuar en el diseño. Actas de Diseño. I Encuentro Latinoamericano de diseño “Diseño en Palermo”, 100-101.

3 Lóktev, O. (s.f.). Curso Breve de Geometría Descriptiva. Moscú, U.R.S.S.: Mir.

4 Sánchez Valencia, M., & Suárez Otálora, J. (2006). Pensamiento Tridimensional, conceptuar en el diseño. Actas de Diseño. I Encuentro Latinoamericano de diseño “Diseño en Palermo”, 100-101.

5 Bermejo Herrera, M. (s.f.). Geometría Descriptiva Aplicada. Sevilla, España: Publicaciones de la Universidad de Sevilla. URMO S.A. Ediciones.

6 Holliday - Darr, K. (s.f.). Geometría Descriptiva. México: International Thoson Editores.

7 Arenas H., O. (1993). Dibujo Técnico. México: Limusa - Noriega Editores.

663

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!