30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

Víctor Manuel Navarro Franco 1

Nueva Aula-taller para arquitectura:

Del salón de clases tradicional al espacio versátil.

Resumen:

Se analiza el posible agotamiento de la solución arquitectónica del aula tradicional. Esta solución

producto de una cultura, filosofía y teorías educativas pertenecientes a una entorno geográfico,

económico e histórico totalmente distinto a la realidad y a las necesidades de los nuevos actores

del proceso de enseñanza aprendizaje. Esboza una propuesta de modelo educativo para la

enseñanza de la arquitectura en la UMNSH; aterrizada en una solución arquitectónica que pretende

que las actividades que regularmente nos ocupan, sean más gratas, fáciles y provechosas.

Palabras clave: Proceso, enseñanza, aprendizaje.

Introducción.

Es nuestra obligación, conservar y defender los elementos culturales considerados

como válidos y combatir y eliminar los elementos culturales que se hayan convertido

en un lastre y promover nuevos desarrollos de la cultura… hay que mantener

vivo un clima de libertad intelectual, de discusión sin prejuicios y de apertura hacia

lo nuevo y lo imprevisto. 2

Este trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental realizar una revisión

formal y funcional de los espacios dedicados al proceso de enseñanza aprendizaje en

la Facultad de Arquitectura de la UMSNH, en particular el llamado edifico P y el nuevo

edificio de la Facultad de Arquitectura. La intención es la de realizar primeramente un

análisis arquitectónico de dos espacios fundamentales: el Taller convencional y el aula

tipo.

Por otro lado, se pretende conocer la opinión de los usuarios de estos espacios, a fin

de encontrar las inconsistencias en el uso actual. (Cuál es la percepción del estudiante

sobre la forma en que se desempeñan los espacios y cómo es que cumplen como

escenarios de sus actividades escolares ordinarias. La meta final tiene que ver con el

desarrollo de una propuesta espacial para una nueva aula-taller para la enseñanza de

la arquitectura en dicha Facultad. Por supuesto que ninguna propuesta arquitectónica

1 Facultad de Arquitectura, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Email: vnavarro_franco@hotmail.com

2 Abbagnano, Nicola y A. Visalberghi. 2007, Historia de la pedagogía. Fondo de Cultura Económica, México, 1957. P. 14

318

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!